Borrar
Josemari Alemán Amundarain
Responsabilizarnos del otro

Responsabilizarnos del otro

La supervivencia no es excusa para no mirar las consecuencias que las medidas excepcionales por la pandemia tienen sobre los más vulnerables

MARIJE GOIKOETXEA Y JAVIER YANGUAS JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN

Jueves, 7 de mayo 2020, 07:00

Ante esta situación de pandemia y desde la sociedad civil, un grupo de profesionales de los servicios sanitarios y sociales interesados en la ética hemos ... trabajado para hacer visible el sufrimiento de los y las más vulnerables. Hablamos, entre otros, de las personas mayores que viven en residencias, de las que no tienen techo donde aislarse, de las que no comen sin la beca del comedor escolar, de los ciudadanos con discapacidad grave, de los que viven en una planta baja hacinados y sin ventanas, de quienes padecen una enfermedad mental, de quienes mueren solos, de los que malviven con su adicción o viven de la economía sumergida... Decía el catedrático de Bioética Diego Gracia en relación a las crisis que es tiempo para escuchar, dialogar y deliberar, para encontrar respuestas y soluciones prudentes; tiempo para acordar como sociedad qué valores debemos cuidar, proteger, desarrollar y crear. Tiempo de proponer lo que nos parece que es bueno. Y este ha sido nuestro objetivo: intentar articular respuestas ante esta crisis que contemplen la diversidad, que dibujen nítidamente el rostro de las personas invisibles, que den voz a los y las que no pueden gritar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Responsabilizarnos del otro