Seamos claros: ¿Tiene derecho a existir la enseñanza privada? Sí, por la pluralidad ideológica y de empresa reconocidas en la Constitución. Igual que existe este diario que leemos. Como consecuencia, cualquier persona puede crear un centro educativo si cumple una serie de requisitos. ¿Tiene derecho ... la enseñanza privada a obtener financiación pública? Sí. Aquellos centros privados que lo deseen pueden solicitar apoyo financiero a la Administración. Si responde a necesidades educativas, pueden tener acceso a una financiación pública para todos sus gastos de enseñanza. Es lo que se conoce como «concierto pleno» y que en Euskadi disfrutan los centros de titularidad privada que lo han solicitado. ¿Qué obligaciones contraen los centros educativos financiados con concierto pleno? Tres obligaciones especialmente: abrirse a la participación de las familias en la gestión del centro, facilitar el control económico de la Administración y desarrollar sus enseñanzas de forma gratuita.
Publicidad
¿Son gratuitos los centros concertados en Euskadi? Deberían serlo, pero no lo son. La inmensa mayoría cobra cuotas a su alumnado. Según el informe 'El coste de acceso a la escuela concertada en España: las cuotas que pagan las familias y sus causas' (Esade EcPol, 2024) con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, las cobra cerca del 90% de los centros concertados del País Vasco. Como indica asimismo el Instituto Vasco de Estadística, cada estudiante que acude a un centro concertado paga de media al año por «cuota de escolaridad» 811 euros en primaria y 793 en ESO.
¿Desde cuándo no pueden cobrar legalmente «cuotas de escolaridad» los centros con concierto pleno? Su cobro está prohibido explícitamente desde la LODE (1985) y el decreto vasco de Conciertos (1987). Tal prohibición ha sido reafirmada recientemente en la LOE (2006, reformada en 2020), la Ley Vasca de Educación (2023) y la última orden de conciertos aprobada por el Consejo de Gobierno Vasco el pasado 3 de septiembre, que en su artículo 6º señala: «De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 del Decreto 293/87, de 8 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento de conciertos, los centros no podrán percibir del alumnado cantidad alguna en concepto de enseñanza por financiarse las enseñanzas con concierto pleno».
¿La cuantía de la cuota depende de la financiación que recibe el centro? No. Los centros concertados son los que tienen más extendido el cobro de cuotas pese a ser los mejor financiados de toda España con gran diferencia. Según datos oficiales proporcionados por el Eustat, los ingresos que recibieron de 2015 a 2021 los centros privados en los niveles de Primaria y Secundaria por subvenciones públicas crecieron un 19%. Pero la cantidad por cuotas de enseñanza no solo no disminuyó en el mismo período, sino que se incrementó hasta un 16%. Y es que, en su mayor parte, las cuotas son independientes de la financiación pública. Solo dependen de la voluntad del titular de cada centro. ¿A qué destinan las cuotas los centros concertados vascos? En una pequeña proporción (entre el 4% y el 8% según nivel educativo), a resolver problemas financieros. Otra proporción algo mayor (entre el 13% y el 15%), para su distinción o beneficio. Y la gran mayoría utiliza esta financiación suplementaria para gastos no contemplados en el concierto, como explica el informe anteriormente citado, con datos oficiales del INE.
Publicidad
¿Por qué existe esta práctica ilegal que coarta un derecho tan básico como el de una enseñanza gratuita? Porque se considera que el derecho a la educación es un derecho «menor» que, por ejemplo, el derecho a la salud. En Euskadi a nadie se le ocurre pedir una cuota por una transfusión de sangre, un trasplante de riñón o una cama de hospital, pero sí se considera lícito requerir un copago para asistir a un centro educativo financiado con fondo público. ¿A quién interesa que existan cuotas? Hay intereses de todo tipo: políticos, económicos y personales. Coinciden aquellos que, pese a todos los datos en contra consideran que es útil que existan centros financiados con fondos públicos que seleccionen a su alumnado.
¿Cuándo acabará el cobro de cuotas en los centros educativos concertados? Las cuotas de escolaridad en los centros privados con concierto pleno acabarán cuando el Gobierno Vasco exija el cumplimiento de la legislación estatal y autonómica. Pero las declaraciones de la nueva titular de Educación, olvidando las promesas realizadas en diciembre de 2022 por Urkullu, alejan aún más ese momento. La negación del derecho a la enseñanza gratuita y la consecuente segregación educativa, persisten y persistirán en tanto sus custodios miren hacia otro lado.
Publicidad
Hoy, cuando fui a la panadería a comprar el periódico y el pan, me salió un 'gallo'. Este suceso me sirvió para darme cuenta de que paso mucho tiempo callado. Es evidente, por la mañana ya no grito en el patio para que los alumnos se pongan en fila, no canto las tablas de multiplicar, no leo cuentos en la biblioteca, no cuido en los recreos y en el comedor, ni tampoco doy clases de Educación Física que tanto 'cascan' la voz. En esta nueva etapa de mi vida, me comunico fundamentalmente por medio del teléfono móvil y también con el teclado del portátil, silencio solamente roto por la música de la radio y por los martillazos, muy molestos, es lo que toca, de los obreros que esta semana realizan reformas en el piso de un vecino. En mi soledad –no es algo que decidiese ayer mismo, es un estilo de vida– no estoy incomunicado en una cueva, agradezco a las personas de mi entorno su comprensión y tolerancia, saben que, a mi manera, no me siento aislado ni solo. Soy feliz.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.