Borrar
ilustración: leal
Europa y los laberintos de la democracia
Opinión

Europa y los laberintos de la democracia

El foco ·

Contra las tentaciones autocráticas, la UE debe apostar por la justicia social y la lucha contra la desigualdad, un liberalismo con alma socialdemócrata

Roberto R. Aramayo

Profesor de Investigación en el Instituto de Filosofía del CSIC e historiador de las ideas morales y políticas

Domingo, 4 de agosto 2024, 00:19

El abuso de las contiendas electorales provoca un enorme desapego entre la gente más templada y solo consigue movilizar a los extremos. En tiempos de ... malestar social esa reiteración puede suscitar carambolas indeseables. Cuando no se da un mínimo bienestar socioeconómico, se anhelan recetas mágicas que lo solucionen todo al instante. Cassirer caracteriza este fenómeno político como un retorno al pensamiento mítico. Al margen del carisma, el poder se concentra entonces en un líder autoritario y cesarista. Hace un siglo Europa vio emerger un 'Duce', un 'Führer' y un caudillo. Los conflictos bélicos que protagonizaron parecían habernos vacunado contra el virus totalitario, pero hay muchos indicios en sentido contrario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Europa y los laberintos de la democracia