Borrar
FOTOLIA
La ruleta rusa

La ruleta rusa

JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN

Lunes, 3 de octubre 2022, 07:04

Cuando ya nos estábamos enterando de que era necesaria una Europa fuerte, diversa y unida, marcando tableta y sello propio; cuando habíamos asumido que lo ... del Brexit no era tan malo y que eran los ingleses, tan raritos siempre, los que salían perdiendo; cuando nos habíamos, ya casi, recuperado del acelerón optimista y los excesos económicos de 2008; cuando perdimos de vista al pájaro loco americano y su cresta de rubio espumillón, y a su clon desparramado de Downing Street; después del espectáculo de la nueva política nacional, tan desparpajosa ella, tan cómica e insultante, y haber atravesado los dos últimos años embozados, semienclaustrados, con el motor social en ralentí y sintiendo que nos sobran los cines, los conciertos, los teatros, las fiestas, las cervezas, las compras, los viajes... que somos capaces de ceñirnos el disfraz de eremitas y hasta irnos a la cama con él. Cuando ya casi habíamos aprendido a vivir sin respirar, aparece por el respiradero oriental de esta Europa en tránsito, un fantasma del revisionismo más demodé, un bárbaro estepario, un cosaco que, por el morro y a saco, se cuela con sus tanques en una Ucrania con ganas de empadronarse en la democracia europea. Rusia ya se había colado en 2014 en Crimea y Donbás después de que el parlamento ucraniano destituyese a su presidente Yanukóvich por suspender los acuerdos políticos y comerciales con Europa. Ucrania es un país independiente y soberano desde 1991, tras la disolución de la URSS, que quedó fraccionada en 15 pedazos. Putin y su disco duro añoran su pasado. No sé si lo que quiere este cosaco es convertirse en un zar, por eso de la Z de sus fieles. Pero lo cierto es que esa Z y la V se está usando desde aquel emocionante y esperanzador 24 de febrero pasado, cuando emprendió la cruzada de 'desnazificación' y 'desmilitarización' de Ucrania, en aquella 'operación militar especial', que se le ha ido al karajo y le ha costado 5.000 ó 100.000 (depende de las fuentes) vidas de unos chavales sin preparación para la guerra y que pensaban que iban de maniobras. También se ha quemado un montón de armamento y munición viejos y en malas condiciones de uso, que han llenado de chatarra el país que pensaban desnazificar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ruleta rusa