Borrar
JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN
Educación universal para la equidad

Educación universal para la equidad

El sistema educativo tiene el mandato de promover el respeto a la igualdad, la diversidad y la convivencia, valores que permiten desarrollar la libertad de conciencia

Santiago Eraso

Jueves, 10 de octubre 2024, 02:00

Tras un mes del comienzo del curso escolar volvieron los comentarios sobre la situación y la calidad de la enseñanza. Casi todas las personas tenemos ... hijos, nietas, familiares o amigas en procesos de formación. La opinión pública suele estar dividida entre descontentos o desencantadas y optimistas o entusiastas, ya que el sistema escolar es un espejo perfecto de nuestra sociedad. El panorama de contraposiciones va desde las que entienden la enseñanza como una potencia social emancipadora y piensan que, para combatir las desigualdades, los avances del gran proyecto ilustrado de educación universal necesita más recursos públicos; hasta aquellas que, en el otro extremo, defienden en primer lugar sus intereses privados –posición social, valores particulares o religión– y desearían que el sistema privilegiara a los más aventajados –seguramente los mejor situados en la escala social– dejando atrás a los más débiles –casi siempre las personas de menos recursos– o incluso, segregara a mujeres y hombres, para fomentar currículos específicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Educación universal para la equidad