Borrar
Trump, asalto a la convivencia

Trump, asalto a la convivencia

El todavía presidente acuñó hace cuatro años un modelo de hacer política centrado en la confrontación; ha polarizado hasta el extremo la sociedad americana y a su partido

Domingo, 10 de enero 2021, 08:52

Entre atónitos, conmocionados y avergonzados. Así vivió una gran parte de la ciudadanía estadounidense la expresión de violencia política desatada en el asalto al Capitolio. ... En el periodo previo a las elecciones presidenciales estadounidenses ya se previó que el riesgo de violencia postelectoral era muy alto, y esas predicciones se hicieron realidad el pasado miércoles cuando miles de manifestantes pro-Trump irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos en un acto sin precedentes, cuando el Congreso estaba a punto de ratificar la victoria del presidente electo Joe Biden. Desde que Trump perdió las elecciones del 3 de noviembre, y mientras fomentaba falsas teorías de que la votación estaba amañada, muchos se preguntaban cómo terminaría su mandato. ¿Cómo ha podido llegarse hasta aquí? ¿cómo es posible desmoronar así los cimientos de una democracia aparentemente sólida? Solo es posible responder a ambas cuestiones si ponemos el foco o la atención cuatro años atrás. El edificio de la convivencia es mucho más endeble de lo que parece. Su debilidad deriva de que siempre está en construcción. Hay que protegerlo, cuidarlo, mantenerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Trump, asalto a la convivencia