Estoy convencida de que para abordar muchos de los problemas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático conviene aglutinar al mayor número de personas que sintonicen con esas causas. Parece una obviedad, pero hay convocatorias en las que el marco general resulta excluyente. ... No creo que para criticar, por ejemplo, un parque eólico en un lugar en el que aún resistan la agricultura extensiva y el pastoreo sea imprescindible que los manifestantes se declaren soberanistas o españolistas. Pero ahí vamos, con la tozudez de las procesionarias. Ni para defender el campo hay que ondear una bandera española de dos metros ni para denunciar políticas insostenibles es necesario reivindicarse independentista. No se trata de renunciar a ninguna postura política, simplemente pienso que, para defender ciertos temas, nos interesan los llamamientos transversales. No habría que imponer una forma de ver el mundo a quienes se decidan a mirar por la ventana.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.