bORJA CRESPO / ROBERTO GONZÁLEZ
Jueves, 14 de abril 2016, 17:06
Icono absoluto del cine mexicano y símbolo de una época, Mario Moreno 'Cantinflas' es uno de los artistas más entrañables de la historia del séptimo arte. Su importancia es incuestionable y por fin tenemos la oportunidad de disfrutar en nuestras pantallas con su cacareado ... biopic, dirigido por Sebastián del Amo, con música del compositor nacional Roque Baños y una caracterización brutal del popular personaje obra de Óscar Jaenada, lo mejor de una película que parecía que no iba a visitar nuestra cartelera por causas inexplicables. 'Cantinflas' narra la vida y milagros de un cómico que pasó de ganarse el pan de cada día actuando en las carpas de la Ciudad de México a ser conocido a nivel planetario.
Publicidad
Su participación en 'La vuelta al mundo en 80 días', ganadora de cinco premios Oscar y un Globo de Oro para el propio Mario, catapultó al estrellato a un actor irrepetible. Cantinflas, al que Jaenada encarna con capacidad mimética, filmó más de 50 películas, cada una de las cuales señalaba un momento significativo del país y la idiosincrasia del pueblo mexicano.
La preparación del actor protagonista supuso olvidar su acento español y respetar el personaje al máximo para no caer en la caricatura. "Cantinflas representa al pueblo y el pueblo se identifica con él. Para los españoles, Cantinflas es México".
'El héroe de Berlín'
Se estrena un drama deportivo basado en hechos reales, la historia del atleta afroamericano Jesse Owens que ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. La cinta muestra cómo el deportista tuvo que lidiar con la tensión racial que se vivía en Estados Unidos en los tiempos de la Gran Depresión y cómo llegó a participar en los juegos, demostrando ante los ojos de Hitler y de todo el mundo lo errado que estaba en su teoría de la supremacía de la raza aria. Stephan James ('Selma') protagoniza el filme, acompañado de Jason Sudeikis ('Cómo acabar con tu jefe'), Jeremy Irons (un gran Alfred en 'Batman v Superman') y Carice van Houten (Melisandre en 'Juego de tronos'), esta última en el papel de la célebre cineasta del régimen, Leni Riefenstahl. "El momento histórico en el que se desarrolló su hazaña es de vital importancia", señala el director Stephen Hopkins, responsable de otro biopic 'Llámame Peter'.
'The lady in the van'
El dramaturgo y cineasta británico Nicholas Hytner dirige 'The lady in the van', retrato de una mujer tan extraordinaria como desconcertante. Es la historia del extraño vínculo que se desarrolló cuando una mujer aparcó temporalmente su furgoneta en el acceso de la casa del escritor Alan Bennett en Londres y se quedó a vivir allí durante quince años. Maggie Smith ('Downton Abbey', la saga Harry Potter) protagoniza el filme, escrito por el propio Bennett (interpretado por Alex Jennings, visto en 'La reina'). El rodaje tuvo lugar en la casa y alrededores donde vivieron el autor y la señorita Shepherd, inspiradora de la película. "Fue el personaje del que dispuse para escribir", señala el escritor. "Algunos escritores se pasan la vida escribiendo sobre sus viajes a la Patagonia o el tiempo que han pasado entre los muslos de un par de docenas de mujeres. Esto era bastante más soso, pero es lo que me ha tocado a mí".
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.