Secciones
Servicios
Destacamos
Si hoy Pablo Berger arrebata el Oscar de animación a Disney-Pixar, Sony, Netflix y el maestro Hayao Miyazaki estaremos ante la mayor bilbainada de la historia. «Yo también quiero sacar la gabarra. Sabes que el bilbainismo de los bilbaínos expatriados se incrementa», bromea ... el director de 'Robot Dreams' desde Los Ángeles.
La misma noche que ganó los Goyas a mejor película de animación y guion adaptado voló a Estados Unidos. Desde entonces no ha parado de estrechar manos y contestar preguntas sobre su cuarto largometraje, una fábula animada sin diálogos protagonizada por un perro y un robot, que homenajea el Nueva York de los años 90 que el realizador bilbaíno conoció.
Berger guarda bien el mensaje de la Academia de Hollywood para descargarse la entrada del Teatro Dolby. Nada de sobres con una cartulina: un frío código QR. «En la comida de los nominados fue algo parecido», explica. «Me llamaron la atención los controles increíbles que hay. En un correo te dicen que dejes a tus guardaespaldas fuera del recinto porque la Academia se ocupa de tu seguridad. Me hizo mucha gracia».
En la comida de los nominados el director de 'Robot Dreams' no pudo empezar con mejor pie. La foto protocolaria con la presidenta de la Academia, Janet Yang, se la hizo justo antes que Steven Spielberg. «Fue increíble. Tuve que expresarle mi pleitesía al maestro. 'Vi 'Tiburón' de adolescente y es una de las razones por las que me dedico a esto', le dije. No había visto 'Robot Dreams' pero me dijo que se la apuntaba».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.