Borrar
1976. La torre de Erreguenea no será derribada
1976. La torre de Erreguenea no será derribada
LA CALLE DE LA MEMORIA

1976. La torre de Erreguenea no será derribada

MIKEL G. GURPEGUI

Martes, 31 de enero 2006, 01:00

El mismo titular que encabeza este artículo apareció publicado en DV treinta años ha. Lo acompañaban estos subtítulos: «Así lo ha decidido la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Pamplona". "El acuerdo ha sido tomado por motivos de interés público".

La torre Erreguenea es esa situada en la falda del monte Igeldo sobre Ondarreta. El edificio estuvo a punto de ser derribado, puesto que una primera sentencia judicial dispuso que se demoliera toda la parte del conjunto residencial Erreguenea que superase la altura máxima de nueve metros. Sin embargo, a finales de enero de 1976 se echó marcha atrás y se aprobó la conservación del edificio.

El largo serial que en su primera época protagonizó la torre comenzó a finales de 1968, cuando INSSA, Inmobiliaria Norte-Sur S.A., inició la construcción del conjunto residencial Erreguenea. Contaba para ello con las licencias correspondientes, concedidas por el Ayuntamiento donostiarra. El proyecto se ajustaba a un Plan Parcial Especial para el polígono, no así a lo establecido en el Plan General de Ordenación Urbana de 1962, una normativa que el propio Consistorio incumpliría en numerosas ocasiones en aquellos años 60 del desarrollismo poco controlado.

El caso es que las licencias de construcción de la torre fueron impugnadas y, según se explicaba hace treinta años, «después de un largo proceso la Sala Cuarta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, entendiendo que las previsiones del Plan Parcial Especial no se ajustaban a las del Plan General, dispuso se procediera a la demolición de lo edificado en el Conjunto Residencial que rebasase la altura máxima de nueve metros».

Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Pamplona, al comunicar el fallo a la Comisión Provincial de Urbanismo de Gipuzkoa, concedió a este organismo un plazo de dos meses para informar «si por motivos de interés público se imponía mantener la obra». Así lo hizo aquella Comisión Provincial de Urbanismo. Y así fue como la polémica torre de Erreguenea consiguió quedarse como el único edificio de altura existente en esa zona de la falda de Igeldo.

El caso dio entonces mucho que hablar, entre otras cosas «por lo que hubiera tenido de espectacular la demolición de un edificio de tan peculiares características».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 1976. La torre de Erreguenea no será derribada