Borrar
Urgente Colas de nueve kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Aperitivo húngaro
Aperitivo húngaro
CALDEREROS

Aperitivo húngaro

Los caldereros anunciaron la próxima llegada del carnaval y llenaron de humor la Parte Vieja

A. BIAIN

Domingo, 5 de febrero 2006, 01:00

SAN SEBASTIAN. DV. Como manda la tradición, las tribus húngaras llegaron ayer a diferentes barrios de San Sebastián con sus sartenes, sus martillos y sus panderetas anunciando la próxima llegada del Carnaval. Año tras año, más comparsas de caldereros se unen a una fiesta que desfila por las calles cantando los temas que compuso Raimundo Sarriegui. Si en los últimos días el turno fue para los más pequeños, ayer tomaron el relevo las grandes familias nómadas, las que llegaron por Amara, Gros, Intxaurrondo, Altza, Egia... Y, sobre todo, los gitanos que metieron sus carromatos por la Parte Vieja: la Comparsa Tradicional de Caldereros de la Hungría y la Primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría 1884.

Cientos de personas siguieron los pasos de estos desfiles y cantaron Begin urdin bat, Mazurca, Caldereros húngaros y Canto húngaro junto a los componentes de las comparsas. La Tradicional Comparsas de Caldereros comenzó su andadura por la Parte Vieja minutos antes de las 22 horas. Sus 350 componentes -el 35% mujeres- comenzaron su andadura en la calle Fermín Calbetón, en medio de un gran ambiente con niños y mayores siguiendo sus pasos hasta una plaza de la Constitución abarrotada de público, donde sus 19 tribus montaron el campamento. «Componemos la vanguardia del alegre carnaval ¿Ay! cuanto dicha vamos a gozar...». La reina, -el actor Ángel Alkain- acompañada de una corte de zíngaras -sus compañeros del programa Wazemank de ETB1-, saludó los donostiarras y por medio de una bola mágica lanzó media docena de predicciones sobre el futuro de la ciudad: entre ellas, la realización de un bidegorri hasta la isla, la construcción de VPO en la avenida de la Libertad y la sustitución de los helados en Semana Grande por cazuelas de ajoarriero. El grupo Kresala interpretó tres danzas zíngaras y los coros de la comparsa cantaron, como novedad este año, dos de las canciones de Raimundo Sarriegui en euskera.

Zíngaras en los balcones

No sólo estuvo poblada la calle. Los balcones estaban a rebosar de zíngaras y caldereros que siguieron la música a golpe de martillo. La Asociación Cultural Primitiva Comparsa de la Caldereros de la Hungría 1884 Parte Vieja, desgajada el año pasado de la Tradicional, mantuvo la participación exclusivamente masculina en los coros. Su recorrido comenzó en la entrada del Ayuntamiento y se adentró en el Boulevar para montar seguidamente su campamento en la plaza Sarriegui, donde sus componentes cantaron los temas creados por el maestro donostiarra. Las calles San Juan, San Vicente, Narrica, 31 de Agosto, Mayor, Puerto, San Jerónimo, Fermín Calbetón y Mari completaron el trayecto de sus caldereros.Hoy nuevas tribus, esta vez infantiles, recorrerán el centro con los Corcones -10,30 h. en c/Prim-, el próximo viernes sonarán las sartenes en el Antiguo y el sábado lo harán en Altza y Loiola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aperitivo húngaro