

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 26 de febrero 2006, 01:00
Después de varias décadas durante las cuales estuvo prohibida su celebración, el año 1979 se recuperaron los Carnavales Donostiarras con una importante participación.
Se repartieron gratuitamente 216 instrumentos para que las comparsas fueran creando sus propias txarangas; el viernes estuvo dedicado a los barrios de Altza, Amara, Antiguo, Parte Vieja, Egia, Gros y Herrera; las cabalgatas tuvieron lugar el sábado y domingo; verbena y concursos la noche del sábado; cabalgata infantil el lunes y Entierro de la Sardina el martes.
En recuerdo de aquellos pioneros, citamos a los protagonistas de dicho año:
- Cartel: Jesús Arnaez. Dios Momo: Pedro Gabirondo. Mejor comparsa: Eskola. Mejor carroza: KU
- Premios del concurso de disfraces consistentes en 25.000, 15.000 y 5.000 ptas.
Individual femenino: 1º. Ana Isabel Rabina (My Fair Lady), 2º. Cristina Aldasoro (Conde Broken) y 3º. Juana Molina (Cigarrera).
Individual masculino: 1º. Juan Mª. Doururier (Obelix), 2º José Mª Iriarte (Jomeini) y 3º Javier Arrieta (Payaso).
Parejas: 1º. 30.000 ptas. Mª Agustina González y José Mª Unsain (Japoneses), 2º. 20.000 ptas. Mª Jesús Calderón y Patxi Salaverría (gordos) y 3º. 10.000 ptas. Rosa María Mendizábal y Josetxo Fuentes (Samberos brasileños).
-Premio de 25.000 ptas.al disfraz más original: Koldo Jáuregui.
Al ser más de 600 los participantes en el concurso de disfraces infantiles, los premios del certamen se otorgaron por sorteo.
Patrocinados con 2.500.000 pesetas por el Casino, que hacía poco había abierto sus puertas, el presupuesto se repartió como sigue: fanfares, 500.000; carrozas, 150.000; orquestas, 200.000; comparsa iñudes, 80.000; subvenciones varias, 500.000; premios, 300.000; y varios, 770.000 ptas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.