Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | MADRID
Miércoles, 1 de marzo 2006, 01:00
El Ministerio de Sanidad remitirá en las próximas horas a las comunidades autónomas una provisión de 2.300 tratamientos antivirales para afrontar cualquier eventualidad que se produzca en los próximos meses en relación a la gripe aviar y están destinados en principio para las personas y los equipos encargados de recoger aves silvestres muertas por la epizootía.
La titular de este departamento, Elena Salgado, ha explicado que con esta medida se está pensando en las personas y equipos encargados de recoger aves silvestres muertas y para el caso de que se detecte algún defecto en el material obligatorio con el que se recogen las aves (guantes, mascarillas, etc).
Además de este acuerdo, en la reunión mantenida hoy con los consejeros de todas las comunidades autónomas, Sanidad ha presentado el protocolo de vigilancia y control sanitario en puertos y aeropuertos para determinar cómo se debe actuar ante casos humanos sospechosos de infección en aviones y barcos.
El nivel de protección es similar al del resto de la UE
Por otra parte, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado hoy que el nivel de protección de España frente a la gripe aviar "es tan alto como el de cualquier país de la UE" e insistió en que las medidas de prevención adoptadas hasta el momento son las adecuadas teniendo en cuenta la situación epidemiológica.
Espinosa respondía así en el Pleno del Congreso a la diputada del PP María Encarnación Naharro de Mora, quien preguntó si el nivel de prevención de España frente a la influenza aviar es igual al del resto de países de la UE. "Le aseguro que el nivel de prevención es el adecuado, teniendo en cuenta el nivel epidemiológico", dijo. La ministra de Agricultura insistió en que todos los países comunitarios han tomado las medidas necesarias para afrontar le eventual llegada de la enfermedad, en función de la evolución del riesgo y del análisis de las rutas migratorias de aves.
Espinosa recordó que el Comité Nacional de Alerta Sanitaria Veterinaria vigila constantemente la situación para reforzar las medidas de prevención ante la influenza aviar y resaltó la coordinación de actuaciones entre su Ministerio y el de Sanidad y Consumo. Ante las acusaciones de Naharro de Mora, para quien el Gobierno no ha reaccionado adecuadamente ni tranquiliza a la ciudadanía ante un eventual brote, Espinosa aseveró que las medidas se han acordado con las comunidades autónomas y están publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.