Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | TAMPERE (FINLANDIA)
Viernes, 22 de septiembre 2006, 02:00
Los 25 estados miembros de la UE han asumido hoy la necesidad de una mayor solidaridad ante el problema de la inmigración ilegal con los países más afectados, pero al mismo tiempo han reclamado agilizar las repatriaciones para desalentar a los ilegales.
En un largo debate celebrado en Tampere (Finlandia), los ministros del Interior de la UE han mostrado su apoyo a los países que, como España, Italia o Malta, soportan directamente la presión migratoria, han informado fuentes comunitarias.
Han apoyado mayoritariamente una iniciativa de la presidencia finlandesa de turno de la Unión que propone usar fondos comunitarios para cubrir una "parte significativa de los costes actuales y verificables" que asumen los estados miembros de recepción durante el proceso de identificación de los ilegales o demandantes de asilo.
Además, el comisario europeo de Seguridad, Libertad y Justicia, Franco Frattini, ha apuntado a la posibilidad de permitir que el Fondo de Solidaridad de la UE -para paliar los daños causados por catástrofes naturales y para ayudar a víctimas de atentados terroristas- pueda ser usado para hacer frente a emergencias en materia de inmigración.
La importancia de las repatriaciones
El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido que la Agencia de control de fronteras exteriores de la UE (Frontex) se implique en las operaciones de repatriación de inmigrantes ilegales y ha reclamado la necesidad de una mayor cooperación europea.
Rubalcaba ha resaltado la importancia de las repatriaciones para "quebrar a las mafias" que se dedican al tráfico de seres humanos y para enviar un mensaje a los inmigrantes de que si entran ilegalmente, volverán a sus países.
En el mismo sentido se ha manifestado el titular del Interior alemán, Wolfgang Schauble, que consideró que una repatriación rápida "es imprescindible" porque "si miles consiguen entrar, otros miles lo intentarán", pero también es importante "que cada país asuma su responsabilidad, ha agregado.
También la ministra del Interior de Holanda, Rita Verdonk, ha apostado por la solidaridad, pero ha lanzado una llamada de advertencia por la transferencia de inmigrantes desde el sur al conjunto de Europa.
Igualmente, su homólogo belga, Patrick Dewael, advirtió que los países que se enfrentan a un problema de inmigración "deben contar con nosotros cuando toman ciertas decisiones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.