Secciones
Servicios
Destacamos
Eider Burgos
Jueves, 6 de agosto 2015, 10:16
No se puede decir lo mismo de este puente de Santiago, pero el sol está pegando fuerte este verano en Euskadi. A ver a quién le apetece entonces pasar el mediodía con un contundente cocido. ¿Habrá que decirle adiós a la cuchara hasta la vuelta ... de vacaciones?
Ni mucho menos. Las sopas frías -que no son tan malas como las canta M-Clan- se convierten en esta época en un majar ideal. Por un lado, combaten el calor con su caldo fresquito y, por otro, son una opción ligera que evitará esa modorra que se acrecenta a la par que sube el mercurio y se llena el estómago.
Fernando Canales, chef del bilbaíno restaurante Etxanobe, presume de unas cuantas variantes de este delicioso manjar. Un gazpacho, un ajo blanco, una crema o una vichyssoise. Recetas sencillas y elegantes -todas pensadas para cuatro personas- que el cocinero ha cedido a elcorreo.com para que no vuelvas a aguardar la cuchara:
GAZPACHO DE SANDÍA
.
Elaboraremos este plato como si de un gazpacho tradicional se tratara. Mezclamos todos los ingredientes bien limpios y pelados en un bol, los dejamos reposar juntos en la nevera durante hora y los trituramos.
Al final, corregimos el punto de sal al gusto. Es mejor servir la pimienta en la mesa con un moledor. Unas hojas de albahaca serán la decoración perfecta.
¡Un truco! Como la sandía de por sí suelta mucha agua, al tomate le retiramos todas sus pepitas.
.
CREMA DE AGUACATE Y CILANTRO
.
Pelamos los aguacates y rápidamente en un robot mezclamos todos los ingredientes menos el polvo de pimiento choricero y cuatro avellanas. que reservaremos para rallar a última hora. Una vez esté todo triturado, dejamos el hueso del aguacate dentro para que no se oxide.
Hay que servirlo frío y en recipiente hondo. Para decorarlo, espolvoreamos por encima las avellanas ralladas y el polvo de pimiento choricero o paprika dulce.
.
SOPA FRÍA DE TOMATE, ACEITUNA NEGRA Y ANCHOA EN SALAZÓN
.
Similar a un gazpacho, es esta una versión más suave. Para elaborarla, quitamos las pepitas al tomate y lo lavamos. Seguidamente, lo trituramos junto con el aceite, azúcar y una pizca de agua durante cinco minutos y lo colamos.
Por otro lado, cortamos con el cuchillo la aceituna y la anchoa hasta conseguir una pasta que luego nos permita hacer una decoración con dos cucharas como una quenelle o croqueta.
Decoraremos el plato final con unas virutas de espárrago. Para ello, se pelan las piezas y se cuece el resultante en el microondas con agua y sal durante tres minutos.
.
AJO BLANCO CON TRUFA DE VERANO
.
En una mezcladora de altas revoluciones mezclamos almendra, mantequilla, trufa agua, aceite y sal. Todo ello se tritura durante cinco minutos hasta dejar una crema muy densa y la mezcla se guarda en la nevera, bien tapado.
Por otro lado, pelamos las gambas y las salteamos con sal solo un minuto. Cuando estén listas, las cortamos en trocitos pequeños.
Inmediatamente, servimos el ajoblanco que hemos elaborado en primer lugar en un bol muy hondo y decoramos con huevas de lumpo, espárragos en tiras (que habremos preparado como en la receta anterior) y la gamba recién cocinada.
.
VICHYSSOISE DE BACALAO Y REGALIZ
.
Calentamos aceite en una cazuela y rehogamos la patata, cortada en pequeños trozos, durante dos minutos. Añadimos entonces el ajo fresco y limpio y lo cubrimos con un litro de agua. Lo dejaremos cocer durante treinta minutos. Pasado ese tiempo, lo trituramos y lo colamos. Guardaremos el resultado durante un día en la nevera.
Al día siguiente, lo mezclamos con la leche fría y le añadimos sal a nuestro gusto. Aparte, picamos el ajo muy pequeño y lo mezclamos con el pimentón y con dos cucharadas de aceite virgen. Con esta mezcla marinamos el bacalao durante 15 minutos.
A la hora de servir ponemos en una taza la crema fría, encima el bacalao y espolvoreamos con el regaliz. ¡Buen provecho!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.