Secciones
Servicios
Destacamos
El abrupto final de temporada de esquí a mediados de marzo por el inicio del confinamiento debido a la pandemia del coronavirus dejó a miles de esquiadores con ganas de más. Durante estos últimos meses, las estaciones de esquí españolas han trabajado codo con codo ... con las autoridades sanitarias para elaborar una guía de buenas prácticas, comunes para todas las instalaciones, que este miércoles ha salido a la luz.
La Asociación Turística de Estaciones de Esquí de Montaña (ATUDEM) ha elaborado un catálogo de recomendaciones de buenas prácticas para todos los centros invernales. «Con las aportaciones de todos sus asociados y sin perder de vista las actuaciones del sector mundial de la nieve, se ha elaborado un protocolo Covid-19 para hacer de las estaciones de esquí un lugar seguro y saludable; un lugar donde la naturaleza, el deporte y la salud se den la mano; un entorno que genere confianza a nuestros clientes», aseguran desde la asociación.
Las estaciones de esquí desarrollarán planes operativos para mantener la mayor distancia posible entre las personas, incluso con el uso de mascarilla. Esto incluye, entre otras, las siguientes áreas: zonas de espera de acceso a los remontes, clases de esquí y snowboard, alquiler de equipos, espacios para empleados y establecimientos de restauración. La práctica de este deporte al aire libre, en el que siempre se debe de respetar la distancia de seguridad para evitar accidentes deportivos, ayuda a que la temporada se pueda desarrollar con aparente normalidad. Salvo en el ámbito de la hostelería y en los locales de ocio de los recintos deportivos en el que se deberán respetar las medidas sanitaria y restricciones de aforo concretas que determine en cada momento cada Comunidad Autónoma.
Indicaciones acceso a los remontes La distancia interpersonal en las zonas de espera de los remontes se produce de forma natural debido a la longitud de los esquís y tablas de nieve
Acceso a las sillas En remontes con vehículos abiertos tipo telesilla, siempre es obligatorio el uso de la mascarilla
Funcionamiento de los telesillas Los remontes podrán funcionar a su máxima capacidad de transporte
Desembarque del remonte Las normas de seguridad estándar de las estaciones de esquí ya requieren que los esquiadores se alejen rápidamente de la zona de desembarque del remonte una vez que se hayan bajado de la silla
Transacciones sin contacto Muchas estaciones de esquí han adoptado tecnologías para reducir el contacto personal entre los trabajadores y los clientes. Estos incluyen tecnologías de acceso y pago sin contacto, como compras online y escaneo de forfaits
La Asociación (ATUDEM) también ha apuntado que las estaciones revisarán y modificarán sus planes operativos y de contingencia para el cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes en materia de prevención del Covid-19, especialmente en cuanto a la distancia interpersonal, limpieza y desinfección se refiere.
Las medidas de seguridad y protocolos anti covid que se adoptarán en los centros invernales de Francia serán similares. Por ahora, no limitarán la cantidad de personas en las estaciones, aunque esto puede cambiar dependiendo de cómo se desarrolle la pandemia. Las mascarillas serán obligatorias para cualquier persona de 11 años o más, no solo mientras viajen en el remonte, también durante la espera para subir al remonte Las zonas públicas se desinfectarán periódicamente y se colocarán marcas en el suelo para garantizar la distancia de seguridad en las colas que se puedan formar en taquilla, tiendas de alquiler de esquís o en bares y restaurantes. Además, se promoverá la venta de forfatis a través de la venta online.
La reapertura de las estaciones de esquí en Francia está prevista para el sábado 28 de noviembre y en cuanto a las españolas todavía no hay fijada una fecha concreta y todo dependerá de la cantidad y calidad de la nieve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.