Imagen de archivo de una telecabina.

La telecabina para unir Astún y Formigal, para finales de 2025

La inversión total de la unión de las estaciones asciende a 60 millones de euros, que se financiarán con fondos públicos, principalmente fondos europeos

dv

Martes, 6 de diciembre 2022, 13:34

Pasar de Astún a Formigal en apenas diez minutos está cada vez más cerca de ser una realidad. Se espera que para la temporada 2025/2026 los amantes de los deportes de invierno puedan disfrutar de la telecabina que unirá Astún con Formigal y que ... hará que Aragón disponga de una de las estaciones más grandes del mundo.

Publicidad

A la espera de que en las próximas semanas se confirme la financiación de parte del proyecto de unión de ambas estaciones de esquí, el director general del Grupo Aramón, en declaraciones a la cadena SER, ha explicado que esta conexión permitirá poner en valor una superficie esquiable cercana a los 300 kilómetros.

El proyecto de unión de las estaciones de esquí de Aragón se divide en dos partes. La primera contempla la conexión entre Candanchú y Astún y se espera, según lo establecido, que estos trabajos estén concluidos en 2024. Dicha unión se realizará a través de una telecabina que enlazará los 2,3 kilómetros que distan entre una parcela situada a 450 metros al sur de la pista Reina Sofía de Candanchú y la zona intermedia de Astún, a 2.000 metros de altitud. Además, se construirá un telesilla para conectar la base de salida de la telecabina con el dominio esquiable de Candanchú.

La segunda parte, que es la telecabina entre Astún y Formigal, sigue en el aire. La Diputación de Huesca hizo la petición para optar a la segunda convocatoria de los fondos europeos al Ministerio de Industria, a través de los ayuntamientos de Jaca, Canfranc y Sallent de Gállego, y se espera que en las próximas semanas reciba el visto bueno y puedan a empezar con la instalación de la telecabina que contara con 116 telecabinas de 10 plazas, según señala el Heraldo.

De confirmarse, los plazos que manejan desde el grupo Aramón son claros. Confían en que para 2024 la primera parte del proyecto esté concluida. No será hasta la temporada 2025/2026 cuando entre en funcionamiento la segunda parte del proyecto que permitirá unir los tres dominios.

Publicidad

La inversión total de la unión de las tres estaciones asciende a 60 millones de euros, que se financiarán con fondos públicos, principalmente fondos europeos. El plazo para ejecutar la obra es de tres años, como establece la normativa que marca la concesión de fondos europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad