Operarios trabajan en la instalación del columpio, con el pantano de Búbal debajo y la Peña Telera reinando en el horizonte. Espectacular. J.L.S.

Pirineos

El columpio extremo de Hoz de Jaca, a falta del último empuje

Los guipuzcoanos que se desplacen al Pirineo occidental no podrán disfrutar de esta atracción en Semana Santa debido al retraso en la entrega de una pieza desde Alemania

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 4 de abril 2023, 12:35

Su apertura estaba prevista para esta Semana Santa, pero finalmente no será así. El columpio extremo de Hoz de Jaca, en el valle pirenaico de Tena, suspendido 150 metros sobre el vacío, está únicamente a la espera de recibir una pieza técnica para abrir sus ... puertas. Sus responsables explican a DV con resignación que no podrán hacerlo en estas fechas, donde suele haber una gran afluencia de turistas, entre otros muchos guipuzcoanos, por causas ajenas a su responsabilidad.

Publicidad

En este caso, el cuello de botella que sufre la economía mundial en los últimos tiempos desde el estallido de la crisis en el suministro de componentes también está afectando al Pirineo, ya que la demora en la entrega de un motor de recogida es la causa del retraso de esta nueva atracción turística en Hoz de Jaca, situada al lado de la tirolina y que también promete emociones fuertes para los amantes de la adrenalina.

La cifra

  • 2 minutos durará la atracción del columpio, 45 segundos más que la tirolina y 15 más que el Dragon Khan de Port Aventura.

  • 25 euros será el coste por persona.

José Luis Salicio, uno de los socios que promueve este proyecto, precisa que la pieza debe llegar de Alemania y que ya llevan «un mes de espera, así que no creo que tarde mucho, pero nos ha fastidiado poder abrir ahora en Semana Santa». ¿Pero qué es un motor de recogida? ¿Cuál es su función principal? «Una vez que los clientes dejan de columpiarse, se quedan en medio y hay que traerlos nuevamente a la posición inicial. Para este movimiento se precisa un motor», aclara Salicio. También agrega que la instalación está «terminada, con las pruebas realizadas, y sólo pendiente de que llegue el motor».

Pura adrenalina

Cuando la atracción se inaugure, tendrá un vuelo dirigido de 60 metros, aproximadamente, en el que el cliente se lanzará desde el punto máximo (podrán montar tres personas a la vez). Así relata Salicio cómo será la experiencia: «Se va a volar unos 62 metros. No baja a peso muerto y cuando llega la cuerda abajo, hace péndulo. Es totalmente guiado y desde el primer momento hay una tensión. La estructura mide 32 metros y por eso hace un radio de 62 metros -equivalente a un edificio de 22 pisos-«. Una vivencia tan apasionante como la cercana tirolina que desde 2016 sobrevuela el pantano de Búbal durante 950 metros de pura adrenalina. En este caso, el cable está a 120 metros de altura sobre el embalse, 30 menos que el columpio, que supondrá un récord en una instalación de estas características en la cordillera pirenaica.

Publicidad

Vértigo

El columpio se halla a 150 metros del pantano de Búbal, lo que supone un récord en altura

La atracción tendrá dos minutos de duración y Salicio pone como ejemplo que superará a la tirolina en 45 segundos y al Dragon Khan en 15. Sobre la velocidad que adquirirá el usuario, es difícil responder porque entran en juego otros factores como el peso de los otros dos compañeros, la gravedad o la postura. Pero lo que sí garantiza es que será un viaje con «adrenalina controlada y costará en torno a 25 euros por persona». Sólo hay que esperar un poco más de tiempo para disfrutar de una nueva atracción turística en el Pirineo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad