Secciones
Servicios
Destacamos
Claudia Turiel
Jueves, 18 de julio 2024
El txupinazo a las 'Madalenas' de Errenteria este domingo será uno de los platos fuertes de un fin de semana en el que también se celebrará la primera de las citas de la 59 edición del Jazzaldia, conciertos de heavy metal y una última sesión ... de cine de verano en Bidebieta. Una amplia oferta de actividades para los más pequeños, ferias gastronómicas y planes para disfrutar de las noches de verano al aire libre en todo Gipuzkoa. Estas son nuestras propuestas:
1
La 59 edición del Jazzaldia se aproxima con toda una semana de conciertos que inundarán todos los escenarios de San Sebastián. Artistas de la talla de Diana Krall, Chris Potter, Gregory Porter, John Zorn, William Parker o John Scofield protagonizarán un cartel que, desde el próximo martes hasta el domingo 28, harán del jazz protagonista en la plaza de la Trinidad, el Kursaal y sus terrazas, el Keler Gunea de la Zurriola, entre otros recintos.
Este domingo, el festival ofrecerá un 'aperitif' de previa con el pianista donostiarra Iñaki Salvador, que inaugurará en solitario esta edición con un único concierto en Chillida Leku (19.30 horas). Quien fuera premio Donostiako Jazzaldia en el año 2020, ofrecerá el espectáculo 'Txoria nuen maite', en el que repasará a piano solo y en clave de jazz el repertorio del cantautor Mikel Laboa, a quien acompañó durante más de un cuarto de siglo hasta su muerte en 2008.
Será la artista catalana Silvia Pérez Cruz quien suba verdaderamente el telón del festival el martes (20 horas) con el primero de los seis conciertos que acogerá el auditorio Kursaal. Y ya desde el miércoles 24, el grueso del cartel comenzará a despegar.
Por el auditorio de Moneo pasarán también Rufus Wainwright (miércoles 24), Marisa Monte (jueves 25), dos conciertos de John Zorn (viernes 26 y sábado 27) y Diana Krall (domingo 28).
La plaza de la Trinidad acogerá conciertos dobles cada noche desde las 21 horas: Potter, Mehldau, Patittuci y Blake + Youn Sun Nah (25); Marco Mezquida + Gregory Porter (26); Scofield y Holland + William Parker Quartet (27); y John Zorn (28).
Por su parte, el Museo San Telmo presentará conciertos a piano solo y el teatro Victoria Eugenia será un año más sede del ciclo JazzEñe, que ofrecerá dobles conciertos de grupos de jazz con acento hispano.
2
Por segundo año consecutivo llega a Errenteria la mejor cita con el heavy metal. El festival Madalenrock, organizado por la asociación Tabu Demons, ofrecerá este sábado toda una noche de música que este año presenta un destacado cartel con la presencia de dos bandas encabezadas por mujeres como son los madrileños Koven y los locales Blast Wave. Serán sin embargo los alemanes Freedom Call quienes despidan como plato fuerte un programa que ofrecerá una buena muestra de los diferentes estilos del género.
Las primeras, Koven, con su metal melódico, abrirán el show a las 22.30 horas como parte de su celebración del 20 aniversario y con las canciones de su tercer disco ya en camino. Por su parte Blast Wave y su power metal debutarán en el escenario errenteriarra con su nueva formación, con voz femenina por primera vez al frente.
Ellos son una de las bandas internacionales más importantes del power metal mundial. Freedom Call presentarán en Gipuzkoa su último trabajo, 'Silver romance', una única actuación en la península como parte de su 25 aniversario.
Esta segunda edición del festival volverá a tener lugar en la Plaza Xabier Olaskoaga de Errenteria y será de nuevo gratuito, aunque se pide colaboración y la aportación de al menos 1 Kg de alimentos no perecederos que se destinarán en forma de ayuda al Sáhara.
3
El museo San Telmo abrirá este sábado las puertas por la noche para disfrutar de una velada con música y arte. La iniciativa permitirá a los visitantes conocer el claustro, la iglesia o descubrir la exposición 'Una conversación: Chillida y las artes. 1950-1970'. Esta apertura especial se organizó por primera vez hace diez años, con motivo del Día Internacional de los Museos, y pronto tomó el nombre de San Telmo Gaua, una cita que se ha seguido celebrando en los años posteriores.
El museo se podrá visitar de 20:30 a 00:00 horas de forma gratuita y de forma diferente: por la noche, ambientado con música y con servicio de bar. Este año, además, la velada tendrá una banda sonora propia, gracias a la lista de música elaborada específicamente por Badok.eus.
Esta actividad especial se creó con el objetivo de dar la oportunidad de visitar las exposiciones temporales de una forma inusual y manteniendo este propósito inicial, este año se podrá visitar 'Una conversación: Chillida y las artes. 1950-1970', organizada con motivo del 100 aniversario del nacimiento de Eduardo Chillida, y que reúne obras de un gran número de artistas de primer nivel.
4
Después de concluir toda una semana de conciertos, espectáculos, exposiciones y mesas redondas, la edición de los «sueños» del festival Dantz llega a su final este fin de semana. La cita anual de Donostia con la música electrónica tendrá un colofón en el Anfiteatro de Miramon (este viernes) y en Illunbe (este sábado) con casi una veintena de artistas como protagonistas del programa.
Este viernes, a las 16.30 horas, arrancará el primero de los platos fuertes de Dantz en el Anfiteatro. Un recinto especial que ya ha sido sede en otras ocasiones pero que, en el caso de que las condiciones climatológicas no sean favorables, trasladará la fiesta a Illunbe. Allí estarán artistas locales e internacionales como la estadounidense Avalon Emerson y su techno new wave, la danesa Courtesy, el neerlandés Dekmantel Soundsystem, además de Dubos, Pional y Gela.
La jornada del sábado en Illunbe se alargará desde las 15.30 horas hasta las seis de la mañana del domingo con un cartel más amplio formado por Apparat, Palm Trax, LaMia Mari, YX3, Topanga Kiddo, Javier Carballo, Kittin, Ian Pooley, Hunee y Call Super. Las últimas entradas de día y abonos están disponibles tanto en la web como lo estarán de forma presencial en la taquilla, y habrá servicio de autobuses nocurnos a la conclusión de los conciertos.
5
El domingo arrancan las fiestas por excelencia de los errenteriarras, Madalenas. Pero a lo largo del fin de semana el municipio comenzará a calentar los motores y se podrá disfrutar de música y actividades para todas las edades.
A lo largo de la mañana del sábado, los torneos de ajedrez y las partidas de balonmano llenarán el patio Koldo Mitxelena y la plaza Gernika hasta las 18.30 horas, momento en el que El Ayuntamiento dará la concesión de la distinción honorífica a la entidad homenajeada de Madalenas, DYA Gipuzkoa. Se terminará la jornada previa al chupinazo con actuaciones de las bandas Euskorleans y Kukai, y con la actuación de Eñaut Elorrieta como artista invitado a la 17ª edición del Madalen Aurreko Txistulari Kontzertua.
El día grande es el domingo, en el que en las horas previas al cañonazo también traen una comida popular (14.00 horas en Herriko Plaza), los joaldunak por las calles del pueblo (a las 16.30 horas), juegos de mesa mordernos para todas las edades de la mano de la Asociación Atlas (de 17.00 a 20.00 horas) y horas un chupinazo infantil multicolor (18.00 horas en la plaza Koldo Mitxelena). A las 19.00 horas, el chupinazo anunciador del inicio de las fiestas, lanzado por la entidad homenajeada DYA Gipuzkoa, al son de Errenteriako Musika Banda en la plaza Herriko.
6
¿Quieres vivir la experiencia de viajar como hacían hace más de un siglo? El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren pone este fin de semana en circulación tres trenes de vapor que, este sábado y este domingo recorrerán el camino entre Azpeitia y Lasao. Un plan diferente y familiar por la comarca del Urola donde disfrutar de magníficos paisajes montañeros y pueblos con encanto.
Las tres líneas de trenes de vapor tendrán salida desde el Museo en Azpeitia con dirección Lasao el sábado a las 12.00 y a las 17.30 horas, y el domingo a las 21.00 horas. Estos servicios se incluyen dentro de la temporada regular, en la que habrá también salidas de trenes históricos todos los sábados y domingos hasta noviembre.
Por su parte, las instalaciones del Museo abrirán de martes a sábado en horario de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 horas y los domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas . La visita al museo tiene un precio de 3 euros y la visita más el viaje en tren de vapor, un precio de seis euros. Además hay tarifas especiales para grupos de más de 25 personas.
En su interior el Museo Vasco del Ferrocarril expone una de las mejores colecciones ferroviarias de Europa, con vehículos de todo tipo: locomotoras de vapor, diésel y eléctricas; automotores y diversas clases de vagones. Ofrece, asimismo, uno de los más completos conjuntos de máquina-herramienta de Euskadi, a través del antiguo taller mecánico del Ferrocarril del Urola, y cuenta con las muestras de los uniformes utilizados en el ferrocarril desde finales del siglo XIX y de una de las mejores colecciones de relojería ferroviaria del mundo
7
El campeonato de hamburguesas que ha causado furor en la capital guipuzcoana termina este domingo depués de varias semanas en las que el estadio donostiarra se ha llenado de 'food trucks' para poder probar las 23 'burgers' que se dan cita en la competición.
Algunas hamburguesas son elaboradas por establecimientos de San Sebastián, como la de la hamburguesería Kai, otras pertenecen a restaurantes de fuera de Gipuzkoa e incluso hay hamburguesas creadas por youtubers, como La Calipso, de La Cocina del Pirata. De entre las más de 20 hamburguesas que compiten en el torneo, dos de ellas obtendrán una plaza para la final de The Champions Burger 2024. Serán los clientes quienes, con sus puntuaciones sobre el pan, carne, sabor o combinación de ingredientes, puntúen a aquellas hamburguesas meritorias de alcanzar la fase final.
Cabe destacar, eso sí, que The Champions Burger está abierto desde las 18.00 horas hasta las 0.30 horas de lunes a jueves y de viernes a domingo de 12.00 a 0.30 horas, siendo las últimas horas de la tarde aquellas que albergan una mayor afluencia.
8
El ciclo de cine de verano al aire libre de San Sebastián llega a su fin este viernes en el parque Salvador Allende (Bidebieta) con la proyección de 'Bidasoa 2018-2023' de Fermín Muguruza en euskara. La sesión comienza a las 22.30 horas y tiene entrada gratuita.
La cinta, estrenada en 2023 y dirigida por el irunés Fermin Muguruza, aborda el control policial y cierre de algunos pasos de la frontera pirenaico-atlántica natural del Bidasoa que impuso Francia en el verano de 2018 para evitar la entrada de los inmigrantes en tránsito hacia el resto de países europeos, que provocó 10 muertes en un año. Siete personas fallecieron desde abril de 2021 ahogadas en las aguas del río Bidasoa entre Irun y Hendaia, y otras tres perdieron la vida en octubre de 2021, arrolladas por un tren en Ziburu.
Este documental, además de dar voz y poner rostro a varias de las activistas a un lado y otro del río, como representantes de las asociaciones Harrera Sarea (Red de acogida) y Bidasoa Etorkinekin (El Bidasoa con los migrantes), también recuerda a aquellos que perdieron su vida, poniendo nombre, edad, travesía y sueños, conociendo la historia y la personas que se esconde tras las frías cifras de fallecidos, humanizando de esta manera la tragedia.
9
Parece que este fin de semana los cielos se mantendrán despejados y podremos disfrutar de uno de los eventos astronómicos más espectaculares de este verano: las delta acuáridas del sur. Será la primera lluvia de estrellas que sea visible este verano en Gipuzkoa, y según anuncia Meteored, parece que su punto álgido tendrá lugar a finales de mes, cuando la Luna se encuentre en fase menguante.
Aunque no tan conocidas como las perseidas, las delta acuáridas generan aproximadamente unos 25 meteoros por hora y este año ya se pueden contemplar desde el 12 de julio. Su particular nombre proviene de la estrella Delta, también conocida como Skat, ubicada en la constelación de Acuario, que es donde tienen su radiante sus estrellas fugaces.
Para ver esta lluvia de estrellas se recomienda dirigir la mirada hacia las áreas más oscuras del cielo. El punto ideal es a 45 grados de la constelación de Acuario y, como en cualquier observación nocturna, lo mejor es alejarse también de puntos de luz terrestre, edificios y montañas para evitarla contaminación lumínica y disfrutar de una visión más despejada.
10
Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.
Información práctica para organizarte el fin de semana:
- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle
- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.