Jueves, 28 de diciembre 2023, 17:09
Última semana del año repleta de grandes propuestas. Hay magia, música, circo, exposiciones y hasta 'videomapping. Aquí van nuestras ideas para celebrar estos días.
Publicidad
1
La Navidad es musical en Gipuzkoa con pluralidad de estilos. Este mismo jueves, en el Leidor de Tolosa está Xabier Zeberio presentando su nuevo disco 'Pause'.
El viernes hay de todo y para todos. En el Altxerri de Donostia, Giorgio Bassmatti, en el 'casi' adiós a la sala. El último será el sábado 30 con 'Los Misterios'. En Dabadaba estará el siempre sorprendente Ben Yart que se ha labrado rápidamente un hueco en el panorama urbano nacional.
En Mutriku se celebra el festival Abendurock y van ya nada menos que diecinueve ediciones. La fiesta será en el gaztetxe de la localidad con los grupos Mäte y Painapple. La entrada, la voluntad. El gaztetxe Hiruputu de Zarautz se llena de sonidos postpunk con el grupo italiano Horror Vacui que está de gira. Estarán acompañados por el gruop local Olor.
En Donostia mucha música también en esta recta final de año. En el Victoria Eugenia está este jueves, Olatz Zugasti; el viernes 29, en la sala Club, Joserra Senperena presenta su 'Lied koadernoa' con Maite Arruabarrena; el sábado 30, Ruper Ordorika, y el 3 de enero, Paul San Martín Trio + The Broken Horns en el Club.
Publicidad
El sábado 30, importante cita en Azpeitia con el último concierto de Grises que se despide de los escenarios. La banda formada en Zestoa ha decidido poner fin a esta aventura para emprender nuevos retos por lo que Sanagustin Kulturgunea promete ser una buena fiesta para despedir una gran carrera.
Ya para enero tenemos a Izaro en el Kursaal con doble cita a lo grande los días 3 y 4. Eso sí el auditorio está ya prácticamente lleno para las dos actuaciones: apenas queda un puñado de entradas
También en enero la EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) vuelve con su gira de invierno, como una versión vasca y a pequeña escala de los conciertos de Año Nuevo de Viena. En el programa, este año, la obertura de 'La gazza ladra' de Rossini y la Sinfonía n.º 4 de Brahms, con Unai Urrecho como director invitado. Las citas guipuzcoanas son en el Leidor de Tolosa el sábado 30 de diciembre a las 20.00 y en el Victoria Eugenia donostiarra el 2 de enero a las 19.30 horas. También figuran en el programa el teatro Principal de Vitoria (3 de enero) y el Euskalduna de Bilbao (4 de enero).
Publicidad
2
El 31 de diciembre es una fecha marcada en el calendario de muchos corredores. Se podría decir que por cada localidad hay una San Silvestre en la que poder participar. Es un tanto exagerado, pero lo cierto es que en Gipuzkoa son más de treinta las carreras con las que se puede despedir el año. Eso sí, hay una especial: la San Silvestre de Beasain. Es la más antigua de todas las que hoy en día se disputan en el territorio y también la que mayor nivel atlético ha tenido y tiene. Este año cumple medio siglo, que se dice pronto. Apuntarse cuesta diez euros (www.kronoak.com) hasta este viernes 29.
La San Silvestre de Donostia volverá a disputarse a las 14.00 horas. La carrera, en la que se espera llenar el cupo de 5.000 participantes, se desarrolla sobre un recorrido de 7,8 kilómetros con salida y llegada en la calle Easo, aunque puede haber modificaciones por las obras en el centro de la ciudad, advierten los organizadores.
Publicidad
En Hondarribia Cerca de 1.500 personas se han apuntado ya para despedir el año a la carrera. La San Silvestre solidaria de Sport Mundi cumplirá 14 ediciones el próximo 31 de diciembre. Son seis kilómetros, con salida a las 16.30 desde la calle San Pedro, continúa hacia la playa, va hasta casi el espigón pasa por el puerto deportivo, el paseo de Butrón, la benta y el paseo Bidasoa hasta el Puntal. Por la alameda, sube la calle Mayor hasta Arma plaza y vuelve a bajar para finalizar en San Pedro.
Ordizia: Un año más, y serán 46, los corredores ordiziarras despedirán el año con la carrera de San Silvestre, que desde hace dos décadas se organiza en memoria de José Manuel 'Txato' Caballero. El 31 de diciembre la XLVI prueba popular de San Silvestre comenzará a las 18.30. Antes que eso, a las 17.30 se organizará la prueba para los más pequeños. Habrá carreras para los benjamines, alevines e infantiles, tanto para chicas como para chicos de cada categoría. Las pruebas partirán desde los soportales del ayuntamiento en intervalos de 5 minutos y deberán completar el circuito preparado en el casco antiguo.A continuación, comenzará la prueba de adultos. En el circuito habitual del Casco Antiguo, los corredores completarán tres vueltas, con un total de 6325 metros. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de diciembre a través de la web www.kronoak.com. Este año también será gratuito. El mismo día no habrá opción para inscribirse.
Publicidad
3
Comienza el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, que se cumple exactamente el 10 de enero con un acto especial en el Victoria Eugenia. Pero quien lo desee puede celebrar ya: en Chillida Leku hay una magnífica exposición, 'Universo Maeght', en la que la obra del escultor guipuzcoano se hermana con sus viejos 'amigos' Giacometti, Braque, Tàpies, Joan Miró o Chagall. Y siempre queda la opción de pasear hasta el Peine del Viento y verlo con nuevos ojos.
Siempre es buen momento para regresar al museo de San Telmo. Ahora mismo hay motivo doble: en las salas de exposiciones, una muestra sobre los secretos del 'cerebro', ideal para ver en familia, incluso con alguna parte interactiva. Y en las plantas superiores puede disfrutarse del nuevo aspecto de sus salas de bellas artes, reordenadas desde hace solo unos meses. Para muchos los fondos de San Telmo, que van de Zuloaga a Nagel, son unos desconocidos. Merecen la visita.
Noticia Patrocinada
A pocos días de se estrene la serie de Disney dedicada al maestro Cristobal Balenciaga, es un buen momento para volver a visitar el museo situado en Getaria. La segunda exposición de la serie curatorial «Balenciaga. Carácter», que decide explorar una nueva perspectiva de la obra del modista, está hasta el próximo 31 de enero.
4
Siempre es momento para disfrutar del circo: también en Navidad. Gure Zirkua, la compañía que gira en verano por diferentes localidades del País Vasco, acampa en invierno en Tolosa, su base, y ofrece funciones diarias del 26 de diciembre al 4 de enero. Las entradas están disponibles en gurezirkua.eus.
Publicidad
Otro espectáculo circense pasa las navidades en casa: 'Viva el circo', que llega de la mano de Fofito, el ilustre componente de la clásica familia de payasos, esta ya en Illunbe hasta el 14 de enero. Mónica Aragón forma parte también del show en el que recuerdan sus canciones de siempre, hay malabaristas «y la bicicleta más pequeña del mundo» bajo una gran carpa blanca climatizada, según anuncian sus responsables.
5
Adarra, Aiako Harria, Hernio, Murumendi, Larrunarri, Aizkorri, Urko, Udalatx, Irimo, Uzturre, Erlo, Izazpi, Usurbe, Ipuliño, Itxusmendi, Erlaitz... el listado de posibles cimas que subir para despedir 2023 o dar la bienvendia a 2024 es largo. Los aficionados a la montaña deberán estar pendientes del cielo ya que, de momento, se anuncian lluvias para el domingo por la tarde. En nuestro canal Mendira tienes muchas rutas distintas para optar por la que más te guste. Disfruta del fin de año en el monte.
Publicidad
6
Vuelve el 'videomapping', que se proyecta en la fachada del Ayuntamiento de Donostia. Se titula 'La Sinfonía de Navidad'. Se podrá disfrutar de este espectáculo todos los días hasta el jueves 4 de enero, desde las 18:30 a las 21:30h con pases cada 30 minutos. La duración de cada pase es de 6 minutos y el tiempo de espera entre pase y pase será amenizado con música y juego de luces.
7
Aún hay guipuzcoanos que no conocen dos enclaves especiales que pueden visitarse con una única entrada y se encuentran en el interior del territorio: en Ezkio-Itxaso, el caserío museo Igartubeiti, donde uno puede familiarizarse con los modos de la vida baserritarra, y en Ormaiztegi, el museo Zumalakarregi, otra pequeña joya que lleva a la Gipuzkoa del siglo XIX. Igartubeiti mantiene ahora abierta una exposición sobre la historia y el presente de la gastronomía vasca.
Publicidad
8
52 semanas, 52 sábados, en los que nuestro crítico gastronómico ha ido visitando restaurantes de todo tipos y dándonos algunas pistas de buenos sitios donde picar. Ahora, para rematar el año, Oraitz García ha resumido en dos capítulos los restaurantes que más me han sorprendido este año. Un imprescindible listado que ofrece diferentes propuestas a fin de disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía. 12+1 restaurantes que resumen este 2023 gastronómico, junto al plato que más sorprendió a nuestro crítico en cada visita. Dos imprescindibles regalos de Navidad para terminar bien el año.
Noticias relacionadas
Oraitz García
Oraitz García
9
Hubo despedidas sonadas, adaptaciones muy celebradas, regresos esperados y por supuesto nuevas producciones que no decepcionaron. Cuesta elegir entre tanta oferta (las plataformas cada vez producen más), pero si se busca se pueden encontrar títulos que consiguen mantener al espectador enganchado frente a la pantalla durante varias horas. Zombies, fanáticos religiosos, policías novatos y millonarios desesperados se dieron cita en 2023. ¿Qué personajes te atraparon a ti? Te animamos a escoger tu serie favorita al final de este artículo.
Publicidad
10
Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.
Información práctica para organizarte el fin de semana:
- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle
- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.