

Secciones
Servicios
Destacamos
I. Elduayen
Jueves, 27 de marzo 2025
1
El Festival Crossover cultura de series contingúa con
El festival 'Crossover cultura de series' continúa con su nutrido programa y deja sus actividades ... más destacadas para el fin de semana. Congrega estos días en Donostia a Sonsóles Ónega, periodista y Premio Planeta 2023, para la presentación de la serie que surge de la adaptación de su novela vencedora, 'Las hijas de la criada'. Por su parte, Omar Ayuso y Martin Urrutia, junto al equipo técnico, visitan la capital guipuzcoana para acompañar a la proyección del primer episodio de 'Mariliendre', la nueva producción de Atresmedia y Los Javis. Un gran elenco seriéfilo que conquista San Sebastián y se distribuye por el certamen de la siguiente forma:
Yurre Ugarte: La guionista de series y películas de animación ́́ofrecerá su punto de vista sobre el mundo de las series y el papel que ocupan actualmente dentro del panorama audiovisual. Entrevista, en euskera, Urtzi Urkizu. Salón de actos del Convento de Santa Teresa. Hora: 18.00. Entrada libre hasta completar aforo.
La sustancia. Actrices contra el tiempo: Las periodistas María Guerra y Mariola Cubels, junto con la intérprete donostiarra Ane Gabarain, abordarán la representación de las mujeres en la ficción televisiva, hablando de aquellas actrices y personajes que han combatido el especial impacto del edadismo en la mujer, en los contenidos audiovisuales con interpretaciones icónicas e inolvidables. En castellano. Entrada libre hasta completar aforo. A las 19.00 horas en el Convento de Santa Teresa.
Series gourmet: Arturo Valls y Diego San José charlarán con Ylenia Benito sobre series mientras los asistentes y ponentes degustan un menú inspirado en algunos de los trabajos más populares de los protagonistas. En LABe Tabakalera, a las 21.30 horas. Entradas en https://www.eventbrite.es/e/entradas-series-gourmet-diego-san-jose-y-arturo-valls-1269872184889?aff=oddtdtcreator
Las hijas de la criada. De la novela a la pantalla.: La periodista Sonsoles Ónega (Premio Planeta 2023), llega al 'Crossover' junto a Diego del Pozo, Irene Rodríguez y Menna Fite, en una charla moderada por Maitena Salinas, para la presentación de la nueva serie homónima, adaptación de la novela de Ónega. En castellano. A las 12.00 en Santa Teresa. Con invitación.
'Mariliendre': El certamen acoge la proyección del primer episodio de la nueva producción de Los Javis. Será el periodista Alberto Rey quien modere la presentación de la nueva serie en la Sala de Cine de Tabakalera, que contará con la presencia de Diego del Pozo, Javier Ferreiro, Martin Urrutia y Omar Ayuso. A las 17.00 horas. Con invitación.
Cosecha del 25: Un nuevo repaso a las series del año. Las que ya se han estrenado y no te debes perder, las que se estrenarán y van a estar en las listas recomendadas estarán en todas las listas de lo mejor del año… y, por supuesto, con un espacio para todas aquellas que debes evitar a toda costa. Con Belén Prieto, Eneko Ruiz y Gaizka Izaguirre. Modera Marina Such. Tabakalera, Sala Z, 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Batalla de series: A las 20.00 horas, Alberto Rey se une al escenario y elenco anterior para determinar cuál es la mejor serie de animación de todos los tiempos: ¿'Los Simpson' o 'Padre de familia'? Entra libre hasta completar aforo.
2
Una gran variedad de fiestas musicales marcan la agenda de este fin de semana. Destacamos el Euskal Meta Festque, por decimocuarta vez, acoge Larratxo K.E. En la cita que tendrá lugar este sábado, a las 20.30 horas (entradas a 35 euros en taquilla y a 30 euros si la compras anticipada) se reúnen Saurom, Sovengar y Emberslan.
Antonio Ruíz Izquierdo Michael Donovan (batería y percusión), Narciso Lara Márquez «Narci», El juglar (guitarra rítmica y acústica, voz, coros, gaita gallega, flauta, low y tin whistle, violín, ocarina, sitar y laúd), Raúl Rueda Hernández Raulito, Françoise de Gitanne (guitarra solista, rítmica y acústica, mandolina, banjo, laúd y sitar), José Antonio Gallardo Femenía «Josele», Lord Oscuro Zzräipy, Joselito Airlines (bajo), Miguel Ángel Franco Mejías «Migue» (voz y coros) y Santiago Luis Carrasco Carrasco «Santi», Dr. Amor (teclados, piano, acordeón, tin whistle, keytar, clarinete, samplers y coros) componen la formación que esta vez presenta su nuevo disco, 'El principito'. Pero el conjunto no llega solo a la cita donostiarra. Vendrán acompañados por otra de las mejores bandas de viking metal estatales. Los andaluces Sovengar, que presentan un directo fresco y muy divertido, mientras que el inicio de la noche sonará al ritmo de los Emberdland, que con su power melódico-sinfónico, sonarán con sus voces femeninas y masculinas al frente.
Otra de las esperadas citas musicales es la de OBK, en su concierto del sábado, en el Kursaal, a las 20.00 horas. El conjunto dedicado a la música electrónica ha editado más de 15 discos, la mayoría de estudio, algún recopilatorio y el último disco fue grabado en 2016 coincidiendo con sus 25 años de carrera. Continúan celebrando las mieles del éxito de su primer álbum en directo, 'OBK Live in México', que supuso un antes y un después para el mercado discográfico, y cuyo espíritu revivirá en el auditorio donostiarra en su cita de este sábado. Entradas: 40 y 37 euros.
Andoain: Ainara Ortega & Joaquín Chacón Jazz Duo: 'Ez dogu zor ezer'. Bastero Kulturgunea. 19.30 horas. Entradas a 3 euros.
Donostia: Rüdiger. El conjunto presenta su nuevo disco, 'Wild Cotton Glow'. Imanol Larzabal Aretoa (Lugaritz), 19.30 horas. Entradas: 12 euros.
Concierto de la cantante vitoriana Bea Asurmendi. A las 21.00 horas en Kutxa Fundazioa. Entradas a 12 y 10 euros.
Presentación del nuevo disco de Rafael Berrio. En Ernest Lluch a las 19.00 horas. Entrada gratuita. De la mano de Ricardo Aldarondo, el nuevo tributo discográfico al donostiarra llega de la mano de sus productores, Joserra Senperena y Cheli Lanzagorta, y del que fuera su asesor literario Harkaitz Cano.
Orio: Bloñ + Physis Versus Nomos. Etxeluze Gaztetxea, a las 22.00 horas. En euskera. Entradas a 10 euros.
Donostia: 'Musika Tantak'. Proyecto para la inclusión y la variedad con un diverso repertorio de música clásica y experimental, sin dejar de lado el pop y el jazz. Kursaal, a las 18.00 horas. Entradas a 7 y 3 euros.
'Ángeles Toledano'. La prometedora voz del flamenco presenta en este concierto su nuevo disco, 'Sangre sucia', particular universo flamenco, lleno de fantasía y absoluto embrujo. A las 21.00 horas en Kutxa Fundazioa. Entradas a 18 y 15 euros.
Errenteria: 'Maren'. La artista presenta junto a su banda su nuevo lanzamiento musical 'Qué lástima', un disco pensado para el directo que mezcla influencias rock con sonidos actuales. Lekuona Fabrika. A las 20.00 horas. Entradas: 10 euros.
Donostia: Lux Trío. 'Tomorrowland'. Teatro Victoria Eugenia, a las 19.00 horas. Entradas a 18 euros.
Concierto de La Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián. En el corazón de Donostia, ofrecerán un repertorio instrumental dedicado a la música tradicional de los tamborileros vascos, melodías de danza, canciones, pasacalles, obras… formarán el programa constituido por el diverso repertorio de nuestra tradicional flauta de tres agujeros.
Usurbil: Coloquio sobre la creación musical entre los artistas Olatz Salvador y Jokin Pinatxo, moderados por Gari Udabe. 18.00 horas, en Sutegi Aretoa. Entrada gratuita, con invitación.
3
«Dramática y musicalmente maravillosa». Esta es la nueva propuesta de la Lírica Luis Mariano de Irun para dar comienzo a temporada de ópera en este 2025. Este sábado a las 19.00 horas, representarán sobre el escenario del Amaia, 'Macbeth' de Verdi, convirtiéndose así en la ópera número 45 que representa la compañía irundarra.
A las órdenes de Ángel Pazos, un elenco internacional aterriza en Irun un cartel que lideran el barítono italiano Paolo Rumetz, la soprano polaca Karine Skerzevszeska, el bajo ucraniano Emil Abdullaiev y el tenor italiano Alessandro Fantoni. Completan el plantel de solistas dos ilustres «de casa»: la mezzosoprano de Andoain Marifé Nogales, el tenor de Lekeitio Josu Cabrero y el bajo donostiarra Hodei Yáñez. Entradas: 10 € (menores de 25 años), 26 € (socios), 33 € (no socios).
4
El Gastezena recibe este sábado, a las 17.30, el espectáculo 'Anónimos', una fusión de danza y circo contemporáneo, «sensible y poético» que se sumerge en el subconsciente de una mujer que crea a través del papel en una realidad paralela. Una coreografía que navega entre lo ligero y lo efímero y que da lugar a la nostalgia del olvido. Una pieza, destacan, «con una innovadora puesta en escena, que fusiona la danza, la acrobacia, los equilibrios y la manipulación de objetos fantásticos y marionetas surrealistas, para adentrarse en un mundo frágil y tragicómico que propone una mirada distinta sobre la soledad». Entradas disponibles en donostiakultura.eus a 5 euros.
La VII edición del Campeonato de Aurresku Guipuzcoano de Jóvenesllevará a cabo su fase de eliminatorias en el escenario del Lugaritz. En Imanol Larzabal Aretoa (Lugaritz), a las 11.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
'Lana'llega el domingo a Gezala Auditoriuma, a Lezo, para reflejar la cultura laboral obsesiva, esa en la que toda la sociedad está actualmente sumergida. Se trata de la quinta obra de larga duración de Osa+Mujika, compuesta por cinco intérpretes (Rafke Van Houplines, Maddi Ruiz de Loizaga, Paula Parra, Adrián Bolañosy Jaiotz Osa, a quien corresponde también la coreografía). A las 19.30 horas. Entradas: 8 euros.
El Centro Niessen de Errenteria recibe, también este domingo, a las 19.00 horas, 'Basazuria', la última creación de La Intrusa para Dantzerti (Escuela superior de arte dramático y danza de Euskadi). El resultado de un proceso coregráfico basado en la creación dancística y el trabajo en equipo, en el que participan los estudiantes de 4º curso del centro que se entremezclan con algunos de los integrantes de la compañía de danza. En euskera. Asistencia gratuita, con invitación.
5
El ciclo Cine y Ciencia programa para este viernes un pase de la película, ganadora del Oscar en 2022, 'Todo a la vez en todas partes', que también dio la victoria a su protagonista Michelle Yeoh, además de recoger otros cinco estatuillas de La Academia. Dirigida por Daniel Kwan, Daniel Scheinert, esta comedia del absurdo recrea una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. A las 19.00 horas en la sala de cine de Tabakalera. Entradas a 4 euros.
También la pantalla de Tabakalera acogerá la presentación de cortometrajes firmados por las directoras y directores seleccionados en el programa de residencias Ikusmira Berriak, jóvenes promesas del séptimo arte que aún desarrollan sus nuevos proyecctos cinematográficos en el Laboratorio de Cine y Audiovisual de Tabakalera. En la cita del sábado, a las 19.00 horas, se proyectará un total de seis títulos. Entradas: 4 y 1 euros.
En lo que a cine infantil respecta, este fin de semana destacan las proyecciones de la francesa, en su idioma natal este viernes a las 17.30 en Ernest Lluch, 'Chien Pourri. La vie á Paris'; el pase de la cinta de animación alemana, que ya ha sido traducida al euskera, 'Dragoiaren gidaria', el sábado, a las 17.30 horas en Aiete K.E.; y la reprogramación de la también doblada nueva aventura de los Looney Tunes, 'Lurrak eztanda egin zuen eguna', en la que Porky y Lucas deberán salvar el mundo cuando descubran un plan alienígena secreto para controlar sus mentes. En el Bastero de Andoain, el sábado y el domingo, a las 17.00 horas.
6
Este fin de semana llegan a las plataformas algunos de los estrenos pendientes de los últimos meses. Movistar Plus suma un estreno doble a su catálogo. Por un lado, el remake de 'El cuervo', la película de Brandon Lee y, por otro, 'Escape', de Rodrigo Cortés, una de las últimas cintas de Mario Casas, que el actor presentó en el pasado Zinemaldia. Ambos títulos estarán disponibles a partir de este viernes.
Por su parte, Netflix incluye en su catálogo de novedades la miniserie 'Atrapados', en la que una periodista argentina hará todo lo posible por descubrir todo lo que rodea a un hombre investigado por la desaparición de una niña de 16 años; el largometraje 'En un confín del mundo', una comedia negra con un lúgubre párroco como protagonista; o la cinta 'Revelación', del director Yeon Sang-ho. Un thriller en el que un pastor cree en las revelaciones divinas y un detective atormentado por las visiones investigan el caso de una persona desaparecida.
Por último, destacamos los últimos lanzamientos que llegan este fin de semana a Prime Video. El estreno «formal» de 'Holland', con Nicole Kidman como protagonista, cuenta la historia de una profesora y ama de casa con una vida aparentemente perfecta que comienza a sospechar de que su marido la está engañando. En lo que a cine español respecta, el último trabajo de Gerardo Herrero, 'Raqa'. Con Álvaro Morte, Mina El Hammani o Abdelatif Hwidar, una historia que se inspira en las peligrosas calles de la ciudad de Raqa, donde intentan dar caza al cabecilla del ISIS.
7
La ONG Surfrider, inmersa en el treinta aniversario de la puesta en marcha de sus iniciativas, con el objetivo de «sensibilizar a los ciudadanos sobre la problemática de las basuras marinas y obtener datos acerca a esta contaminación en todo Europa», regresa a Donostia este fin de semana para concienciar a la población guipuzcoana acerca de la salud de los parajes marinos, por lo que pone en marcha un nutrido programa de actividades dirigidas a colegios, asociaciones y familias.
Este viernes, las arenas de la playa de La Concha acogerán actividades y juegos para toda la familia, con especial atención a los colegios por la mañana y protagonismo para las familias por la tarde. El sábado 29, desde las 10 de la mañana, toda la ciudadanía está convocada al gran acto de recogida de residuos colectiva en el mismo escenario.
Sábado, 29:la Fundación Parketxe sareak de Gipuzkoa ha organizado una sesión para escuchar e investigar el canto de los pájaros en el parque Ametzagaña de Donostia. Una oportunidad única para identificar diferentes especies de aves, de la mano de Olano, entendido en pajarería y especie animal. Para participar, será necesario enviar la solicitud a arditurri@gipuzkoanatura.eus o llamar al 943 49 42 48. Entrada 6 euros y 4 euros, para menores de 12 años.
8
Bertsozaletasunak hitzordu bat du larunbat honetan Oiartzunen. Landetxe Kultur Aretoa, arratsaldeko 18:00etan, 'PUF bertso saio musikatua' taularatuko du, «literatura plaz(a/e)ra egitasmoaren baitan». Miren Artetxe, Amets Arzallus eta Alaia Martin bertsolariek parte hartuko dute, Ainhoa Urienek gai-jartzaile bezala izanik.
Anoeta: Bertso afaria. 21:00etan. Kuku elkartea. Bertsolariak: Oihana Iguaran, Unai Mendizabal. Harituz Bertsozale Taldea.
Ataun: V. Bertso saioa. 18:30 etan. Herri Antzokian. Bertsolariak: Eneko Araiztegi «Korta», Naia Arrizabalaga, Mikel Etxezarreta, Aratz Igartzabal Bidegain «Potto», Iban Urdangarin eta Iker Zubeldia.
Arrasate: Bertso saioa. 21:30etan. Bertsolariak: Andoni Rekondo Izagirre, Ane Zuazubiskar Iñarra.
Ordizia: Argi Berri Saria. 14:00etan. Argi Berri Bertsolari elkartean. Haira Aizpurua Ibargarai, Mikel Etxezarreta, Libe Goenaga, Danel Herrarte, Irantzu Idoate Funosas eta Maite Sarasolarekin.
Urretxu:Martxoan Bertsoa: Taldekako Bertsolari Txapelketa Finala. 19:30etan. Urretxu-Zumarragako gaztetxean.
Irun: Bertso bazkaria. 14:00etan. Otazpi berri tabernan. Igauri Lopetegi eta Emaitz Muruarekin.
Alegia: Gipuzkoako Bertso-Eskolen Eguna, Gipuzkoako Bertsozale Elkartearen eskutik.
Oiartzun: V. Bertso saioa. 18:30 etan. Herri Antzokian. Bertsolariak: Eneko Araiztegi «Korta», Naia Arrizabalaga, Mikel Etxezarreta, Aratz Igartzabal Bidegain «Potto», Iban Urdangarin eta Iker Zubeldia.
9
Egitarau oparoa igande honetako Astigarragako hitzorduan. Ergobi Gastronomi kultur elkarteak Euskal Jaiako programazioa antolatzen du urtero eta igande honetan herrian zehar hainbat jarduera ospatuko dira egun osoan zehar. 11:00 etan, txalaparta Goikoetxea familiaren eskutik. Ondoren zita gastronomikoak: zurrukutuna eta txerri haragi gisatua sagardoarekin prestatzen ikasteko ikastaroa eta jatorrizko deiturako sagardo dastatzea eta elkartekideek prestaturiko bazkaria.
15:30etan Apatxi Ipuin Kontalaria umeentzako eta 16:30etan Jesus Tapia antropologoaren hitzaldia. 18:15etan, Herri Kirolak herriko plazan eta 19:30etan 3ZUR musika taldearen kontzertua. Hala ere, egun osoan zehar DJ Etoren musika eta kupeletako sagardoa dastatzeko aukera izango dute gerturatzen diren guztiak.
10
Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.
Información práctica para organizarte el fin de semana:
- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle
- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.