Borrar

Sábado, 19 de junio 2021, 11:30

Modo oscuro

Faro de Matxitxako, en Bermeo. El viejo faro, del que sólo queda en pie la torre, se inauguró en 1852 y estuvo en funcionamiento hasta 1909. Fue obra del ingeniero Rafael De la Cerda.Se construyó con piedra sillar procedente de las canteras de Durangaldea. A 110 metros de la antigua edificación se sitúa el faro actual, que entró en funcionamiento cuando el otro se paró. Está compuesto por la casa de los torreros, los almacenes y el depósito de efectos.

MAIKA SALGUERO
Faro de Matxitxako, en Bermeo. El viejo faro, del que sólo queda en pie la torre, se inauguró en 1852 y estuvo en funcionamiento hasta 1909. Fue obra del ingeniero Rafael De la Cerda.Se construyó con piedra sillar procedente de las canteras de Durangaldea. A 110 metros de la antigua edificación se sitúa el faro actual, que entró en funcionamiento cuando el otro se paró. Está compuesto por la casa de los torreros, los almacenes y el depósito de efectos.
Faro de Matxitxako, en Bermeo. El viejo faro, del que sólo queda en pie la torre, se inauguró en 1852 y estuvo en funcionamiento hasta 1909. Fue obra del ingeniero Rafael De la Cerda.Se construyó con piedra sillar procedente de las canteras de Durangaldea. A 110 metros de la antigua edificación se sitúa el faro actual, que entró en funcionamiento cuando el otro se paró. Está compuesto por la casa de los torreros, los almacenes y el depósito de efectos.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De ruta por los faros de la costa vasca