'Blue Grotto', uno de los paisajes más fascinantes de Malta. En los recuadros pequeños, la ciudadela de Victoria en Gozo y un atardecer en Birgu. Mikel Madinabeitia

Viajes

Malta, paraíso del Mediterráneo

Reúne una maravillosa variedad en un pequeño archipiélago con templos prehistóricos, calas escondidas, acantilados de quitar el hipo y una fascinante capital

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Sábado, 2 de septiembre 2023, 07:21

Malta es un pequeño archipiélago que aúna un clima privilegiado, paisajes arrebatadores, un patrimonio cultural bien conservado –sobre todo en la capital– y la sensación ... de 'dolce vita' que se suele respirar en las islas y que encandila al viajero desde tiempos inmemoriales. Ahora, además, existe una conexión directa los miércoles y los sábados con Bilbao que en menos de tres horas nos lleva a este paraíso del Mediterráneo.

Publicidad

La Valeta, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1980, apenas a ocho kilómetros del aeropuerto, es la puerta de entrada a la isla. Pequeña, coqueta, con mucha historia y repleta de visitantes, presenta un casco histórico por donde es una delicia pasear, especialmente en esos atardeceres que en este rincón europeo son un regalo.

Se trata de una ciudad amurallada que se conserva en muy buenas condiciones. En líneas generales, está muy bien cuidada, detalle en el que siempre nos fijamos cuando hacemos turismo. Casi seguro que se adentrarán en el corazón de la ciudad por la fuente de los Tritones y la puerta de la Valeta.

Una vez dentro, contemplen el Parlamento. Asómense al lateral suroriental, donde están los jardines de Barraka –los altos y los bajos– y desde donde podrán contemplar cómo los últimos rayos del sol bañan los tres pueblos fortificados del otro lado de la ría: Senglea (Isla), Vittoriosa (Birgu) y Cospicua (Bormla) –accesibles en ferry desde La Valeta–. Como se pueden imaginar, a última hora del día estos miradores están muy solicitados por locales y foráneos. El lugar lo merece. Prometido.

Publicidad

Para conocer los demás encantos del archipiélago seguro que alquilan un coche. No se olviden que al ser una colonia británica en el pasado, deberán conducir por la izquierda, así que prudencia y cuidado en las intersecciones que invaden el carril contrario y en las rotondas, donde el chip es el contrario al del resto de Europa. De entre las excursiones recomendables, les sugiero el 'Blue Grotto' (cueva azul), en el suroeste de la isla, cerca del pueblo de Wied-iz-Zurrieq. Pueden coger una barca que les llevará a sus entrañas, con aguas cristalinas y corales de gran belleza.

Tesoro arquitectónico

Muy cerca, además, está el emplazamiento arqueológico de Hagar Qim, un gran complejo arquitectónico formado por un templo principal y tres estructuras megalíticas situadas no muy lejos.

El pueblo pesquero de Marsaxlokk también merece la pena. La imagen que se llevarán está en el puerto, repleto de las típicas barcas maltesas llamadas 'luzzu'. Son barquitas azules con alguna línea roja y amarilla.

Publicidad

En el corazón de la isla principal tienen otro 'must': Mdina. Era la antigua capital de Malta y se caracteriza por su arquitectura medieval. La mayoría de edificios son barrocos y hay pequeños palacios privados de la época, varias iglesias y diversas plazas, cada una con un auténtico estilo para endulzar la vista.

Tendrán que reservar otra jornada completa para visitar las otras dos islas del archipiélago: Gozo y Comino. Hay ferris que parten desde el norte de Malta –Cirkewwa Ferry Terminal–, donde entras directamente con el coche al barco y pagas a la vuelta. Comino tiene como gran atracción el 'blue lagoon', una preciosa bahía de aguas cristalinas donde quizá el gran incordio estribe en la cantidad de visitas que recibe. Si detesta las multitudes, no es un buen lugar.

Publicidad

En lo que respecta a Gozo, más tranquila y también más salvaje, su capital Victoria cuenta con una ciudadela ubicada en lo alto de una colina desde la que se obtiene una fabulosa panorámica. Al norte tienen la bahía de Dwejra, donde las olas pegan con fuerza. Y si les gustan los monumentos religiosos, Ta Pinu les sorprenderá. En definitiva, les dejamos una guía que pretende como siempre abrirles el apetito para hacer la maleta y descubrir una joya. ¿Cuál? Malta, el paraíso del Mediterráneo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad