
Viajes
El futuro está en PoitiersFrancia. ·
Un paseo por el parque temático de Futuroscope, la mejor atracción del mundo, sus recién estrenados 'ecolodge' y el ambicioso proyecto acuático que se espera para julio de 2024Secciones
Servicios
Destacamos
Viajes
El futuro está en PoitiersFrancia. ·
Un paseo por el parque temático de Futuroscope, la mejor atracción del mundo, sus recién estrenados 'ecolodge' y el ambicioso proyecto acuático que se espera para julio de 2024Imagine que saltan las alarmas en el laboratorio del Centro Meteorológico de Condiciones Extremas, coge su equipo, las llaves de la 'pick-up' y se ... sumerge en una pelea a vida o muerte por neutralizar un tornado de Fuerza 3 desde el corazón de vientos huracanados a 60 kilómetros por hora. Así es la experiencia inmersiva que, sobre una plataforma giratoria 360º rodeada por una pantalla circular LED de 400 metros cuadrados, propone la considerada mejor atracción del mundo en 2022: 'Cazadores de Tornados', la estrella del parque temático francés Futuroscope.
Desde su inauguración en 1987, esta tecnópolis ha acogido a más de 60 millones de visitantes, convirtiéndose en el lugar más visitado de la región francesa Nouvelle-Aquitaine: su aspiración a partir del próximo 2024 es superar los 2,3 millones de visitantes al año. Un concepto diferente de parque de atracciones que aúna tecnología, futurismo y entretenimiento para todos los públicos, desde el familiar al más veterano.
'Lavienne dinamique' fue la primera atracción que abrió sus puertas en el parque. Y la última 'Étincelle, la maldición del ópalo negro', un 'videomapping' en 3D que recupera la historia de esta superheroína de los cómics franceses y de una época, la de 1949, en que estos fueron prohibidos «por considerarse violentos».
Y entre ambas, más de 35 años de trabajo que hoy permiten disfrutar de 'El viaje extraordinario' de Julio Verne por los cinco continentes; de la naturaleza aventurera en 4D junto a Arthur y los Minimoys; del cine en una pantalla de 600 metros cuadrados IMAX en 4K; y, también de una bebida refrescante con vistas desde las alturas del Aerobar.
Toda una experiencia futurista que se completa con el alojamiento en el hotel Station Cosmos (cuatro estrellas). La base espacial de esta nave cósmica se encuentra aterrizada en el exoplaneta Kepler 442-B y, en su interior, el viajero galáctico cruzará puertas gravitatorias, controlará televisores táctiles y recibirá los platos (volantes) del restaurante a través de raíles repletos de 'loops' y saltos aéreos. Y para quien desee una opción más tematizada en torno a la naturaleza, puede disfrutar de una de las 120 viviendas que acaban de inaugurarse en la Village Ecolodge: dos habitaciones, baño propio y una amplia terraza frente a la laguna.
Sin embargo, la gran novedad que se espera para julio del año que viene es Aquascope, el parque acuático indoor más grande de Francia. Cerca de 55 millones de euros se han invertido en un complejo recreativo que contará con ocho toboganes –el más grande de ellos con 18 metros de altura y hasta 200 de recorrido–, un área infantil, una piscina familiar con olas y una zona de inmersión con efectos visuales.
Así mira Futuroscope a su futuro más próximo, aunque sus posibilidades van incluso más allá del propio resort. A poco más de 20 minutos se encuentra el centro de Poitiers, «la ciudad de los cien campanarios» y cuna de Leonor de Aquitania. En 1940 la villa fue capital de Bélgica durante 26 días, al convertirse en lugar de asilo tras la ofensiva alemana. Es por ello que, como agradecimiento, la policía belga hizo entrega de una copia del 'Manneken Pis' que hoy es visible en el vestíbulo de la comisaría de Poitiers.
Uno de sus edificios más emblemáticos es la iglesia románica de Notre-Dame la Grande, célebre por su fachada esculpida; así como el palacio de los condes de Poitou, en cuya 'Sala de los pasos perdidos' actualmente se están realizando trabajos arqueológicos. Como curiosidad, en ella se rodó una escena de la película 'Juana de Arco' (1999), de Luc Besson, pues se presupone que allí fue juzgada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.