

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las grandes curiosidades de Transnistria es, sin duda, la historia de su principal equipo de fútbol, el Sheriff de Tiraspol. Se trata de un conjunto fundado en 1997 que juega la liga moldava (es el actual campeón) y que esta temporada ha disputado la Europa League, quedándose a las puertas de clasificarse para las rondas eliminatorias.
Ocupó el tercer puesto del grupo F, a tan solo dos puntos del líder, y con los mismos que el Copenhague, segundo clasificado.
Hasta febrero del año 2016, el Sheriff contaba con un técnico español. Juan Ferrando dirigió al conjunto de la capital de Transnistria durante varios meses (estuvo desde junio de 2015). Una experiencia, sin duda, diferente.
También resulta curioso que en un territorio que rechaza el capitalismo (hay que recordar que anhelan vivir como en la Unión Soviética) su patrocinador técnico sea Adidas, uno de los gigantes en cuanto a material deportivo se refiere.
El Sheriff no solo cuenta con un estadio de primer nivel, también tienen un complejo deportivo que ya le gustaría tener a muchos clubes de primer nivel europeo.
A comienzos del año 2000 se empezó a construir el estadio de este equipo de Tiraspol. Con capacidad para cerca de 14.000 seguidores, se inauguró en 2002, siendo valorado por la FIFA y permitiendo esta que en él se desarrollen partidos internacionales, razón por la que (también curiosamente teniendo en cuenta los problemas políticos del territorio) en ocasiones juega la selección moldava en él.
Junto al estadio hay otros más pequeño, con pistas de atletismo, y con capacidad para 8.000 espectadores.
Pero no acaba aquí la historia. Hay otros ocho campos de fútbol, en este caso para entrenar, y un recinto cubierto con otro campo dentro. Instalaciones de primer nivel que se completan con canchas de baloncesto y tenis, piscinas...
La construcción de este gran recinto polideportivo fue posible gracias a una inversión de 200 millones de dólares. El dinero lo puso el conglomerado empresarial Sheriff.
Se podría afirmar que se trata de un monopolio dentro de Transnistria, ya que controlan diferentes sectores: gasolineras, telefonía, publicidad, alimentación, televisión, construcción...
Sheriff (mismo nombre del equipo de fútbol) fue fundada en 1993 por Viktor Gushan e Ilya Kazmaly, antiguos miembros de los servicios secretos de la Unión Soviética. Gracias a la creación de este conglomerado de empresas, el 'país' que no es país ha podido crecer en muchos aspectos.
También es cierto que siempre ha contado con apoyo del gobierno de Transnistria (ellos apoyan la independencia). Incluso se les ha llegado a acusar de blanqueo de dinero. Todo en este territorio es Sheriff, desde las gasolineras hasta los supermercados.
Descubre transnistria
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.