Martín Garitano, en las Juntas.

Garitano apela a la «responsabilidad» de los partidos de la oposición para sacar adelante sus Presupuestos de 2015

El diputado general de Gipuzkoa ha presentado las Cuentas en las Juntas para su tramitación parlamentaria

antton iparraguirre

Viernes, 31 de octubre 2014, 13:47

El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha entregado esta mañana el proyecto de Presupuestos para 2015 a la presidenta de las Juntas Generales, Lohitzune Txarola, acompañado por la diputada foral de Hacienda, Helena Franco, y la directora de Finanzas y Presupuestos, Maider Otamendi. Arrancan así los trámites para aprobar las cuartas cuentas públicas del territorio en esta legislatura. El Ejecutivo de Bildu presenta un Presupuesto de 779,81 millones de euros, lo que supone 21,17 millones más, un 2,79%, con respecto a las cuentas de 2014. Garitano ha asegurado que el objetivo es mejorar la economía y la calidad de vida de los guipuzcoanos y que no se hipoteque el sector público con grandes infraestructuras, sino que se gaste mejor en lo necesario. Se ha mostrado abierto a que cualquiera de los partidos de la oposición los asuma como propios o aporte en orden de modificarlos en la medida en la que una negociación lo permita. Pero no tenemos una prelación para ello, ha destacado. Lo único que queda es apelar a la responsabilidad de los partidos de la oposición, ha concluido.

Publicidad

Los responsables de la Diputación han remarcado que las modificaciones fiscales llevadas a cabo por el Gobierno foral han permitido un crecimiento de la recaudación tributaria que prevén siga el próximo año, y que el aumento excesivo en los niveles de endeudamiento registrado entre 2009 y 2011, cuando era diputado general el jeltzale Markel Olano, hacen totalmente inviable la posibilidad de seguir recurriendo a esta vía como fuente de financiación adicional. Han criticado que las exigencias de estabilidad presupuestaria impuestas desde el Estado o el cobro de unos mayores importes en concepto de cupo limitan claramente los recursos disponibles. Han apostado, en el lado de los ingresos, por continuar en la línea de avanzar hacia un nuevo modelo fiscal más equitativo, más progresivo y de mayor capacidad recaudatoria, controlar el endeudamiento y lograr la máxima rentabilidad económica y social de los recursos disponibles. Los ejes determinantes serán la política social, el transporte público, el empleo, innovación y desarrollo local y el fomento de proyectos culturales y del euskera. Los responsables forales han remarcado que se trata de unos presupuestos participativos y que se ha hecho un análisis desde la perspectiva de género.

Entrando en los datos de los Presupuestos presentados por Garitano, la previsión de recaudación para 2015 es de 4.158.458,05 euros. El nivel de endeudamiento será de 561,9 millones, cuando el de 2014 fue de 562,3 millones. Los recursos disponibles ascenderán a 709,2 millones (684,5 el pasado año) y el remanente de Tesorería 59,9 millones, frente al 68,8 en las cuentas del anterior ejercicio.

El presupuesto total consolidado del sector público foral asciende a 4.497,12 millones. Se reparte de la siguiente manera: Diputación, 4.373,95; Uliazpi, 17,97; Bidegi, 122,73; Itten, 0,97; izfe, 24,60; Kabia, 10,13, y ajustes, -53,23.

El presupuesto acudirá a un nuevo endeudamiento por importe de 61,70 millones de euros y amortizará deuda por importe de 62,18 millones. La carga financiera será de 74,51 millones y los intereses de 12,33 millones.

Publicidad

En cuanto al destino de los ingresos, de los 4.373.950,86 previstos, el Cupo al Estado se llevará 266.708,21; la aportación al Gobierno Vasco será de 2.897.851,63; el Fondo de Financiación Municipal 429.584,68; los compromisos institucionales 3.594.144,52; la carga financiera 74.505; el presupuesto de gestión ordinario 705.301,34, y el total de presupuesto propio 779.806,34.

Se prevé un aumento de los ingresos por impuestos directos en un 3,97% y de los indirectos en un 6,01%, además de un aumento de la variación de activos financieros como consecuencia de remanente de tesorería para la financiación de la ampliación de capital en Bidegi (8,9 millones).

Publicidad

El presupuesto propio de gestión por departamentos es el siguiente: Diputado general, 21,86 millones; Cultura, Juventud y Deportes, 46,7; Política Social, 337,5; Administración Foral y Función Pública, 37,42; Hacienda y finanzas, 46,34; Innovación, desarrollo rural y turismo, 57,31; Medio Ambiente y Desarrollo del Territorio, 29,94; Movilidad e Infraestructuras Varias, 112,57; Juntas Generales, 6,61, y aportación a Bidegi, 8,9.

En el apartado de grandes ejes del presupuesto, la distribución del presupuesto para departamentos (705.301.336 euros) es: un 48% para gasto social, un 9% para la innovación y el desarrollo territorial, un 16% para movilidad e infraestructuras varias, un 4% para medio ambiente y ordenación del territorio, un 7% para cultura, juventud y deportes, y un 16% para otras áreas.

Publicidad

El Departamento de Política Social, que dirige el diputado foral Ander Rodríguez, será el que contará con la mayor partida. De hecho, de los 21,17 millones en los que ha aumentado el presupuesto, 10 irán destinado a esa área.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad