Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Sábado, 13 de junio 2015, 14:14
El colectivo de familiares y allegado de presos de ETA, Etxerat, ha defendido que la Conferencia por la Paz celebrada este pasado jueves en París ha demostrado que, "por encima de los estados español y francés, que quieren pero ya no pueden hacer oídos sordos, la voluntad de la sociedad es la de acabar con la situación de excepción que viven los presos políticos vascos".
Portavoces de Etxerat han comparecido este sábado en rueda de prensa en San Sebasitán con motivo de la citación judicial recibida por 12 de los 127 familiares de presos que el pasado abril fueron llamados a declarar en los cuarteles de la Guardia Civil de Intxaurrondo y la Salve, en el marco de la 'operación Mate'.
Según han indicado, en total "14 familiares son los primeros que están obligados a declarar como testigos los próximos días 7 y 8 de julio en el Juzgado Central de Madrid por un motivo que todavía desconocemos, y son 12 los que, de momento, han recibido dicha citación judicial".
"Toda esta intencionada descoordinación e incoherencia responde a una evidente estrategia de confusión contra los familiares de presos políticos vascos", han opinado, para añadir que, además, "evoca a lo que inciertamente se llamó caza de brujas durante la Inquisición, y que hoy día continúa bajo otro nombre".
Los portavoces de Etxerat han censurado que están sufriendo una "campaña de acoso y derribo en materia de Derechos Humanos" y han opinado que la reciente Conferencia por la Paz celebrada este pasado jueves en Paris ha demostrado que, "por encima de dos estados, el español y el francés, que quieren pero ya no pueden hacer oídos sordos, la voluntad de la sociedad es la de acabar con la situación de excepción que viven los presos políticos vascos y sus familiares".
Resolución
"La conferencia ha dejado patente la necesidad de terminar con la dispersión y de que los presos políticos participen en la resolución del conflicto", han afirmado.
Tras defender que "la represión hacia los presos y sus familiares, no es el camino", desde Etxerat han denunciado que el Gobierno central, "siempre en la dirección contraria a la paz", mantiene "la presión y la persecución" hacia este colectivo. Además, está "vendiendo como un triunfo el sufrimiento" del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.