vasco press
Martes, 23 de junio 2015, 15:12
El PSE ha solicitado al Gobierno vasco explicaciones por la adjudicación de un contrato para grabar testimonios de víctimas del terrorismo en el marco del programa Gertu. El importe del contrato, adjudicado a Iñigo Eraso Mendiluce (Akhonmedia), es de 71.390 euros, IVA incluido.
Publicidad
El parlamentario socialista Rodolfo Ares explica en la pregunta dirigida al lehendakari que la adjudicación a Akhonmedia tiene por objeto grabar testimonios de víctimas con destino al Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.
La contratación se efectuó mediante procedimiento negociado, invitando a tres empresas a presentar ofertas. Dos de ellas fueron estas Baleuko S.L. y Joserra Producciones S.L., firmas que habitualmente prestan sus servicios al Gobierno vasco por importes considerables. El tercer invitado fue Iñigo Eraso Mendiluce (Akhonmedia), con domicilio en Tolosa. Joserra Producciones no presentó oferta alguna, por lo que, después de valorar las ofertas económicas y técnicas de las otras dos, la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos propuso la adjudicación del contrato a Iñigo Eraso Mendiluce.
Es de reseñar que la oferta de Baleuko tenía mejor puntuación en organización del equipo humano y en la oferta económica (58.476 euros, frente a 59.000), mientras que Iñigo Eraso Mendiluce obtuvo mejor evaluación en innovación, creatividad y originalidad, y, sobre todo, en perspectiva de género, donde recibió cuatro de los 5 puntos posibles, frente a los cero puntos de su competidor", indica Ares, que destaca que este último apartado fue el que inclinó a su favor la adjudicación, con una valoración total de 87,55 puntos, frente a 86 puntos de su único competidor.
El parlamentario socialista pregunta qué órgano administrativo de Lehendakaritza propuso invitar al concurso a las tres firmas, cuáles fueron las razones para elegir a esas tres empresas y no a cualquiera otra de las que operan en el sector audiovisual de Euskadi, qué requerimientos técnicos y humanos debían reunir como mínimo las firmas que concurrían al contrato y qué consiste la "Perspectiva de género" que inclinó la adjudicación.
Publicidad
Además, Ares quiere saber por qué se ha presupuestado el contrato en 59.000 euros hasta finales de 2015 y no por otra cantidad y cuántas grabaciones se van a realizar por este importe a lo largo de este año, cuál es el coste unitario estimado de cada grabación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.