Borrar
Las diez noticias de la jornada

González recupera Álava para el PNV y su minoría le obligará a buscar pactos

Recoge ahora la 'makila' que dejó en manos del popular Javier de Andrés en 2011 el anterior diputado general de Álava por el PNV, Xabier Agirre

efe

Martes, 30 de junio 2015, 22:29

El nuevo diputado general de Álava, Ramiro González, ha recuperado para el PNV el bastón de mando de la Diputación tras cuatro años de gobierno del PP, aunque la minoría de los nacionalistas, aún contando con el PSE-EE como posible socio, le obligará a buscar equilibrios en una Cámara fragmentada con siete partidos.

Nacido en Burgos en 1962, a los 4 años se trasladó junto con su familia a Vitoria. Abogado, licenciado por la Universidad del País Vasco y especializado en derecho civil y mercantil, recoge ahora la "makila" que dejó en manos del popular Javier de Andrés en 2011 el anterior diputado general de Álava por el PNV, Xabier Agirre. Y lo ha hecho al primer intento, ya que era la primera vez que González encabezaba la lista de su formación a la Diputación alavesa.

Sin embargo ha contado con el bagaje y notoriedad que le ha dado ser durante toda la pasada legislatura portavoz del PNV en las Juntas Generales de Álava y "azote", en muchas ocasiones como primer grupo en la oposición, de De Andrés.

Casado y padre de dos hijas, González se afilió al PNV en 2002 y su carrera dentro del partido ha estado ligada siempre a Álava. Llegó a las Juntas Generales de este territorio en 2007 por la circunscripción de Vitoria y en la legislatura de Xabier Agirre fue portavoz adjunto del grupo juntero. Anteriormente había representado al PNV en los consejos de administración de la Agencia Municipal de Renovación Urbana de Vitoria (2003-2009) y de la sociedad urbanística Ensanche XXI (2009-2011).

La dirección del PNV en Álava confió en él cuando era un desconocido para la opinión pública para liderar en 2011 la candidatura de su partido a la alcaldía de Vitoria. Entonces fue protagonista de un hecho inédito dentro del partido porque se encontró con que en la pugna, y respaldada por las bases del partido, entró también Malentxo Arruabarena, entonces portavoz municipal del PNV. Ambos empataron en el proceso interno de elección y finalmente los dos renunciaron a encabezar la lista municipal. Esa renuncia abrió un nuevo proceso interno que finalizó con la elección del hoy alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, como candidato de consenso a liderar en 2011 la lista a la Alcaldía de la capital alavesa por el PNV.

Cuatro años después, ambos han recuperado para el PNV las dos "makilas" más importantes de Álava y González ha liderado esta vez su candidatura con el apoyo unánime de las organizaciones municipales alavesas y de la dirección de su partido.

Hijo de carnicero, vive desde hace quince años en el pueblo de Mendoza, que pertenece al Ayuntamiento de Vitoria. Presume bien de conocer Álava porque desde muy joven, de la mano de su padre viajaba todos los fines de semana a las ferias de los pueblos y mientras su "aita" cerraba los tratos con los ganaderos y la carnicería "Ramiro" se nutría de género, él se "empapaba" de los pueblos, gentes y costumbres del territorio, según cuenta en su perfil en internet.

Además del reto de dirigir en los próximos cuatro años la Diputación alavesa, González tiene también ante sí otro objetivo: "hablar euskera". Reconoce que es "difícil" aprender este idioma de mayor pero afirma que es importante fijarse el reto de conseguirlo y "sacar todos los días un rato para ir mejorando poco a poco". Y una declaración de intenciones: el nuevo diputado general alavés dice que no entiende la política ni la vida "sin la escucha y, tras ella, los acuerdos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco González recupera Álava para el PNV y su minoría le obligará a buscar pactos