Borrar
Las diez noticias de la jornada
La presidenta en funciones de Navarra Yolanda Barcina (i) felicita a su sucesora en el cargo, Uxue Barkos
Uxue Barkos, nueva presidenta de Navarra

Uxue Barkos, nueva presidenta de Navarra

La candidata de Geroa Bai cosecha 26 votos a favor de su partido, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, la abstención de los siete diputados del PSN-PSOE y los 17 votos en contra de UPN y PP

Miguel Villameriel

Lunes, 20 de julio 2015, 11:24

La candidata de Geroa Bai a la Presidencia de Navarra, Uxue Barkos, ha sido elegida este lunes presidenta del Gobierno de Navarra con los 26 votos a favor de los parlamentarios de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, la abstención de los siete representantes del PSN-PSOE y los 17 votos en contra de UPN y PP. Ha apostado por un cambio cimentado en valores, por la honestidad y el valor de la palabra dada, por otra forma de hacer política con respeto absoluto al Parlamento y con participación ciudadana.

En su intervención de una hora en el pleno parlamentario de investidura, ha apostado por elaborar un Código Ético, al tiempo que ha adelantado su decisión de constituir una nueva comisión de investigación sobre Caja Navarra, estudiar las deudas tributarias de Osasuna y facilitar un control previo preceptivo para proyectos supramunicipales.

En concreto, Barkos ha denunciado las "graves acusaciones sin fundamento y las severas manipulaciones" que han rodeado a la elección de María José Beaumont como consejera de Presidencia, Función Pública, Justicia e Interior. Barkos ha recordado que EH Bildu aceptó "el modelo de Gobierno propuesto por Geroa Bai, que no es de coalición de partidos", y ha destacado que Beaumont, como el resto de los futuros consejeros, tiene "las capacidades técnicas para asumir el reto". Ha calificado de "inadmisible" que se haya "puesto en duda la honorabilidad de una persona sin tener en cuenta su trayectoria personal y profesional".

Se ha comprometido a defender en todas las instancias el autogobierno de Navarra, y en ese sentido ha apostado por negociar la aportación al Estado del año base del nuevo quinquenio 2015-2019 y por asumir las competencias de I+D+i, tráfico e instituciones penitenciarias.

En materia de normalización, ha apostado por la convivencia democrática y por alcanzar una paz "con memoria, con justicia y reparación para todas las víctimas sin excepción". Ese objetivo, ha declarado, exige "el reconocimiento del daño causado y el derecho de las víctimas a la verdad".

En su intervención en el pleno, Barkos ha instado a los parlamentarios de UPN a realizar "la dignísima labor de la oposición con toda la fuerza de la que sean capaces" y les ha recomendado que, "en su tiempo libre, traten de ordenar su casa y su proyecto de futuro para Navarra".

Ya en políticas sectoriales, la candidata ha afirmado que Navarra necesita una reforma fiscal que genere recursos para impulsar la economía y crear empleo y asegurar la prestación de servicios básicos, lo que ha calificado como "un sistema justo, equitativo y progresivo". De hecho, ha precisado que la reforma, que se ha comprometido a presentar pasado el verano para que entre en vigor en 2016, buscará un modelo que propicie "un desarrollo equitativo y sostenible".

Entre las prioridades del nuevo Gobierno, ha subrayado que es necesario ocuparse "de manera urgente" del problema del desempleo, ya que es "inasumible" mantener tasas de paro del 15 al 16%, al tiempo que la educación será la "obsesión" del nuevo Ejecutivo foral. Ha anunciado medidas en este ámbito para la paralización de la LOMCE y, en última instancia, lograr su derogación.

También ha expresado su voluntad de que la salud sea un derecho fundamental, lo que supone recuperar a aquellos que se han visto afectados por "recortes injustos". Ha subrayado, asimismo, en materia de infraestructuras, que no dará ningún paso en el tramo del TAV Campanas-Castejón, convenido con el Estado, hasta estudiar de forma "exhaustiva" la situación.

Para Administración Local, ha adelantado el estudio de un nuevo sistema de financiación, competencias y mapa local y, para desarrollo rural, ha anunciado un paquete de medidas, entre ellas la incorporación de la Comunidad foral a la eurorregión Navarra-Euskadi-Aquitania.

La intervención de Barkos en el pleno parlamentario ha contado con la presencia, entre otros, del futuro vicepresidente de políticas sociales, Miguel Laparra; y el futuro consejero de Educación, José Luis Mendoza, así como varios diputados y senadores; el rector de la Universidad Pública de Navarra, Alfonso Carlosena; e invitados de los grupos parlamentarios. También han estado presentes allegados y familiares de la candidata, entre ellos su marido y su madre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Uxue Barkos, nueva presidenta de Navarra