efe
Lunes, 20 de julio 2015, 11:32
El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado este lunes que el acuerdo alcanzado en Navarra entre Geroa Bai (donde se integra el PNV), Podemos, EH Bildu e Izquierda-Ezkerra para la formación del gobierno foral que la "causa" de ese pacto es la "incapacidad" de UPN, partido ganador de las elecciones, para llegar a un entendimiento con ninguna otra fuerza.
Publicidad
Respecto al nombramiento, a instancias de EH Bildu, de María José Beaumont como consejera de Interior de la Comunidad foral, Urkullu ha comentado que supone que el compromiso alcanzado en Navarra incluye que EH Bildu reconozca el daño injusto causado y una lectura crítica de su pasado.
Urkullu, en una entrevista en la Cope, ha señalado, por otro lado, que aspira al reconocimiento de la nación vasca, pero ha precisado que el PNV "no se despista" del objetivo prioritario en este momento, que es la recuperación económica y la creación de empleo.
"Sabemos adecuarnos al contexto y el contexto actual es de crisis económica con un riesgo de crisis social y de pobreza", ha dicho.
Ha explicado, sin embargo, que el reconocimiento de Euskadi "como la nación que es" viene derivado de la propia Constitución, que contempla un estado plurinacional y el respeto a las nacionalidades.
"Pretendemos que dicho reconocimiento se lleve a efecto sin laminar el hecho singular vasco, que también está reconocido en la Constitución, y que llevaría a una relación bilateral con el Estado, frente a la recentralización unilateral que hemos vivido en los últimos años", ha expuesto.
Publicidad
Sobre la reunión con Sánchez
Ha relatado que trasmitió este posicionamiento al líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvieron el pasado viernes, y que también le comunicó que "el reto pendiente después de más de 35 años es el respeto a los derechos históricos reconocidos en la Constitución".
También le indicó que la consecución de estos objetivos se plantean desde el pacto, el consenso y la negociación.
Para Urkullu, la propuesta de Sánchez sobre la reforma constitucional "está bien", pero "habría que saber para qué. Si no incluye los hechos singulares, tendremos un problema".
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.