Borrar
Pablo Iglesias, candidato a las primarias del partido.
Escasa participación en las primarias de Podemos

Escasa participación en las primarias de Podemos

Menos de un 12% de los inscritos en el partido ha votado ya, a 32 horas de que finalice el plazo

europa press

Martes, 21 de julio 2015, 17:56

La participación en las primarias de Podemos para elegir a sus candidatos al Congreso y el Senado en las próximas elecciones generales está siendo escasa: ha votado menos de un 12% de su censo a 32 horas de que finalice el plazo.

El partido de Pablo Iglesias abrió el viernes de la pasada semana la plataforma digital que permite a sus más de 375.000 inscritos votar a los miembros de las candidaturas mediante un sistema de lista estatal. Este martes, después de cinco días de votaciones, son poco más de 43.000 las personas que han formalizado su voto, según refleja la página web de la formación.

Pese a estos datos, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha calificado de positivos los primeros resultados de participación en un contexto en el que los inscritos del partido han sido hasta cinco veces llamados a votar durante el último año. Sin embargo, ha reconocido que la votación puede ser escasa debido a diversos factores, como la poca rivalidad que a priori existe para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno, que Pablo Iglesias afronta sin competidores de peso.

También ha asumido que "las fechas no acompañan" y, además, una persona puede inscribirse para participar en una votación en concreto pero no le interesa otra convocatoria. "Hay quien pudiera inscribirse para votar en Vistalegre pero no le interesa posicionarse sobre otros asuntos", ha argumentado.

Ahora en Común, "extremadamente joven"

Durante los mismos días, los inscritos en Podemos pueden participar también en el referéndum sobre la política de pactos de la formación para las elecciones generales, que los limitaría a acuerdos territoriales y excluiría estatales con formaciones como IU o plataformas como Ahora en Común.

Pascual ha confirmado que, en caso de que la propuesta de la dirección sea avalada, los pactos se limitarán a partidos territoriales. Esto hace que no hayan tenido ningún contacto con Ahora en Común ni tengan previsto mantenerlo próximamente. En este punto, ha pedido "dar tiempo" a la evolución de esta plataforma, que de momento es "extremadamente joven" y "ha recibido fundamentalmente el apoyo del candidato de IU", Alberto Garzón. "No encaja con el modelo que está proponiendo la dirección de Podemos de alianzas", ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Escasa participación en las primarias de Podemos