europa press
Jueves, 23 de julio 2015, 20:43
El Consejo de Coordinación de Podemos Euskadi ha rechazado la posibilidad de crear candidaturas unitarias en Euskadi y Navarra con EH Bildu, Ezker Anitza y Equo -tal como este miércoles propusieron una treintena de personalidades del mundo universitario- porque no se dan las condiciones para "pactos de legislatura". Por su parte, Ezker Anitza-IU y Equo recuerdan que ya trabajan en listas de "Ahora en Común", pero no se cierran a analizar la propuesta.
Publicidad
En un comunicado, Podemos ha destacado que su proyecto de unidad popular "se apoya en la ciudadanía y tiene carácter transversal, lejos de frentismos". En este sentido, ha apuntado que, al igual que en las elecciones forales, cree que en el nuevo escenario electoral "no se dan las condiciones para pactos de legislatura con ninguna fuerza política", aunque sí "para acuerdos puntuales".
La formación dirigida por Roberto Uriarte considera, además, que no es "la mejor forma" de conocer esta propuesta la de su difusión en la prensa, pero asegura que, "por respeto", recibirán y escucharán a sus promotores.
«Complicado»
Por su parte, fuentes de Ezker Anitza-IU han informado que representantes del partido se reunirán a principios de agosto con los impulsores del manifiesto y será posteriormente cuando realicen una valoración de la propuesta. No obstante, ha recordado que Ezker Anitza ya ha estado trabajando en listas unitarias en numerosos lugares de la Comunidad Autónoma Vasca y también para los comicios generales pretenden ir en "candidaturas de unidad", como son las de "Ahora en común".
Además, Equo ha manifestado que es "complicado" llegar a unas bases de entendimiento con EH Bildu en materia de Derechos Humanos y de derecho a decidir, pero, una vez que los promotores del manifiesto por estas candidaturas unitarias les presenten el proyecto y lo conozcan, no se van a cerrar, de primeras, a analizarlo. También ha recordado que están impulsando la plataforma "Ahora en común" en el ámbito estatal y ha afirmado que los impulsores de esta propuesta no se han puesto en contacto con ellos.
Publicidad
"No sabemos cuál es el espíritu de los firmantes porque no han apoyado la plataforma 'Ahora en común'. Tendremos que analizarlo entre nuestra afiliación para que se pronuncie, pero el ámbito de decisión de este tipo de cuestiones es en el conjunto de todo el Estado. Tiene sus aspectos interesantes, pero también sus complicaciones ideológicas y organizativas", han indicado.
Por su parte, EH Bildu analizará con sus militantes la propuesta de candidatura unitaria el próximo mes de septiembre, cuando se inicie del nuevo curso político, pero, en principio, la ha considerado "muy positiva", según ha asegurado el diputado de Amaiur Sabino Cuadra.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.