J. ARTOLA
Viernes, 13 de noviembre 2015, 07:21
Ciudadanos le ha dado una vuelta de tuerca a su idea sobre el Concierto Económico vasco de cara a las elecciones generales. Hasta ahora, abogaba por una supresión del mismo con vistas «a que todas las comunidades autónomas de España participen en una hacienda común», un modelo similar al de la Alemania federal. No obstante, la formación naranja no ha recogido este concepto en su programa para los comicios del 20 de diciembre, por lo que todo conduce a pensar que ya no lo considera una cuestión prioritaria. Ahora, su interés reside en que se realice lo antes posible un «cálculo del Cupo».
Publicidad
El economista y responsable del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, valoró ayer, en declaraciones a Radio Euskadi, que es «inapelable» que hay «un problema con la financiación autonómica en España», así como «históricamente un problema de asimetría». En este sentido, resaltó la intención de Ciudadanos de caminar «hacia una armonización fiscal» europea, aunque «no es un melón que haya que abrir mañana». Sin embargo, sí explicó el deseo de la formación naranja de dar prioridad a «sentarnos en una mesa y ver cómo estamos calculando los números» del Cupo vasco y que «se haga bien».
A su juicio, su cálculo «no se ha hecho bien ni de forma transparente», porque «no hay ningún sitio que valore qué competencias son las no transferidas y cuánto cuestan». Concretó que «lo que dice la ley que habría que calcular no es incorrecto», pero matiza que «no se aplica por razones políticas, por razones de la importancia que ha tenido el problema en el pasado». Así, cree que hay que llegar a un acuerdo de manera que los partidarios del Cupo lo defiendan, pero «para que funcione como está en la ley».
El responsable del programa económico del partido naranja concretó que «hay una ley que se negoció en su momento y, con las asimetrías que en este momento impone la Constitución, y que ahora mismo las tenemos que aceptar, vamos a hacerlo bien». En este sentido, subrayó que «si se hace con transparencia, al final, se puede llegar a una conclusión» sobre cómo se tiene que calcular el Cupo.
«Aplicar bien la ley»
Garicano es partidario de que «la Ley del Cupo se aplique bien». «Los que quieren defender el Cupo, y entiendo que lo quieran hacer, no tienen que defender que el IVA se calcule con bases antiguas, ni que las competencias que todavía ejerce el Estado no se calculen de forma transparente, ni que en los fondos de nivelación no participe Euskadi», matizó.
Publicidad
«Lo que no se puede hacer es decir que no solo quiere el Concierto y el Cupo, y, además, que se calcule mal», explicó. Asimismo, concretó que «se puede llegar a un acuerdo de 'ustedes tienen esta peculiaridad, vamos a respetarla mientras no se produzca una armonización fiscal europea en el medio plazo, pero vamos a calcularlo bien'».
El experto quiere evitar disputas en esta cuestión sobre «esto es mío, esto es tuyo». Así, en su opinión, «la solución es tener una oficina independiente de números, la autoridad fiscal independiente, que determine cuánto valen estas partidas y, con eso y con el peso del IVA en el consumo nacional, etc. vamos a llegar a un acuerdo».
Publicidad
Ciudadanos también ha manifestado su intención de «suprimir las diputaciones», dado que «existen muchas duplicidades» que se tienen que eliminar. No obstante, Garicano sí ha reconocido que las diputaciones vascas tienen una «peculiaridad y funcionamiento diferente» que «habría que tratar de forma diferente».
El economista achacó a tres cuestiones «parte» del problema que en estos momentos cuenta la economía española. En primer lugar, sentenció que el sector público «más que ayudar obstaculiza»; y, por otra parte, concreto que el sistema educativo «no está consiguiendo dar de sí todo lo que puede dar de sí». Finalmente, explicó que el mercado laboral «es un desastre».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.