EFE
Miércoles, 13 de enero 2016, 12:37
El parlamentario vasco de UPyD, Gorka Maneiro, planteará en la Ponencia de Autogobierno una reforma de la Constitución para configurar un Estado federal "simétrico" conformado por comunidades autónomas con las mismas competencias, que haga frente a la "desigualdad" que propugnan los nacionalistas.
Publicidad
Maneiro, único representante de UPyD en la Cámara de Vitoria, ha presentado este miércoles en rueda de prensa el documento que defenderá en la Ponencia de Autogobierno, que a partir del viernes volverá a reunirse en el Parlamento autonómico con la finalidad de que los grupos debatan las diferentes propuestas presentadas para superar el actual marco jurídico político de Euskadi regido por el Estatuto de Gernika.
Ha rechazado rotundamente la propuesta sobre autogobierno que el PNV ha formulado porque pretende "más nacionalismo", fomentar la desigualdad de los ciudadanos españoles y "avanzar hacia la independencia paso a paso".
«El derecho a decidir no se puede fraccionar»
"No necesitamos más nacionalismo sino menos", ha resumido Maneiro tras hacer una defensa del "interés general" de los españoles frente a los proyectos nacionalistas que "perjudican" al conjunto de España. También ha dejado claro que el derecho a decidir tiene que ser ejercido por todos los españoles porque "no se puede fraccionar" como pretenden los nacionalistas.
Por ello, en su documento, UPyD adopta como una "buena referencia" trasladable a España el modelo federal alemán y propone una reforma de la Constitución, previa a la del Estatuto de Gernika, para configurar un Estado federal, simétrico y solidario, donde todas las comunidades autónomas tengan las mismas competencias e igual capacidad legislativa y sistema de financiación.
Publicidad
Así, apuesta por la supresión de "regímenes fiscales excepcionales" como el Concierto Económico vasco y el Convenio navarro, reivindica una sola Agencia Tributaria nacional y propugna la derogación de la disposición de la Constitución que consagra los derechos históricos de los territorios forales.
También defiende que la Educación y la Sanidad pasen a ser competencias del Estado y pide la desaparición de los aforamientos, de las diputaciones provinciales y del Senado, entre otras propuestas.
Una vez que se reforme en este sentido la Constitución española, Maneiro sí que estaría a favor de una modificación del Estatuto de Gernika para "garantizar que haya más igualdad y más bienestar".
Publicidad
Así, propone una reforma del "disparatado entramado institucional vasco", de la Ley de Territorios Históricos, eliminar las juntas generales y las diputaciones forales de los tres territorios y fusionar los municipios con menos de 20.000 habitantes. Asimismo reivindica una reforma de la Ley Electoral vasca para introducir la circunscripción única y acabar con los aforamientos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.