![Ortuzar evita poner más vetos ante Sánchez y se abre a negociar su investidura](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/06/media/ortuzar-sanchez-acuerdo--490x578.jpg)
![Ortuzar evita poner más vetos ante Sánchez y se abre a negociar su investidura](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/06/media/ortuzar-sanchez-acuerdo--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. ARTOLA
Sábado, 6 de febrero 2016, 14:04
La primera reunión, "cordial" y "franca", entre Pedro Sánchez y Andoni Ortuzar ha permitido constatar tanto la disposición del PNV a explorar un acuerdo de investidura que permita volver a introducir "la agenda vasca" en la política española tras el cuatrienio de Mariano Rajoy, como ... la cautela con que están afrontando la incipiente negociación los jeltzales. Aunque saben que sus seis escaños son esenciales para que el líder socialista pueda trabar una mayoría con Podemos e Izquierda Unida, Ortuzar se ha esforzado en subrayar "la modestia" de su partido y su histórica inclinación a buscar acuerdos a un lado y otro, en Euskadi y en Madrid, para subrayar su voluntad de diálogo y la evitación de vetos.
Aunque el presidente del GBB, Joseba Egibar, ha asegurado hoy mismo que será "determinante" que Sánchez se decida por Ciudadanos o por Podemos, y pese a que los jeltzales creen que esa decantación resultará inevitable si todo sigue como hasta ahora -"En algún momento lo tendrá que hacer", ha constatado Ortuzar-, el jefe de filas del PNV ha evitado colocar nuevos vetos o listones a las aspiraciones de su interlocutor socialista. Es decir, no ha excluido expresamente a Ciudadanos, a pesar de las notorias diferencias que los nacionalistas mantienen con la sigla de Albert Rivera.
La dirección jeltzale analizará en su habitual reunión de los lunes el documento con las bases negociadoras que les remitirá el PSOE y se han comprometido a hacer sus aportaciones.
Ortuzar ha dejado claro que su compromiso con cualquier futuro gobierno dependerá del grado de consenso que se logre sobre el avance en el autogobierno vasco, el final de ETA y la recuperación económica. Si el apoyo del PNV se perfila como básico en una alianza PSOE-Podemos-IU, no ocurre lo mismo con un pacto de los socialistas con Ciudadanos, que no suma mientras el PP y Podemos mantengan su rechazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.