Borrar

Moción de censura

Kepa Aulestia

Sábado, 18 de junio 2016, 08:21

El tuit del asesor económico de Pedro Sánchez, Jordi Sevilla, abogando el miércoles a primera hora por que gobierne quien obtenga «mayor apoyo parlamentario», desconcertó de una manera u otra a todas las formaciones que se presentan a los comicios del 26 de junio, empezando ... por los socialistas. Las especulaciones sobre los motivos que llevaron al ex ministro e instructor personal de Rodríguez Zapatero a lanzar el mensaje, y sobre su significado último, han acaparado la atención de políticos y comentaristas. La literalidad del tuit podía reivindicar el intento fallido de Sánchez para verse investido presidente gracias al acuerdo con Ciudadanos. Aunque, a la vista de las encuestas, podía sugerir también la eventualidad de que los socialistas se abstengan para favorecer una mayoría minoritaria de centro-derecha. Al fin y al cabo Pedro Sánchez ya se sacrificó presentándose al trámite de investidura para desatascar el bloqueo resultante del 20-D. Por eso habrá quien piense que los socialistas podrían sacrificarse de nuevo para evitar unas terceras elecciones, facilitando antes la continuidad del PP en el gobierno que el asalto de Pablo Iglesias a los cielos sobre los hombros de lo que quedara del PSOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Moción de censura