efe
Martes, 8 de noviembre 2016, 14:05
Expresos de ETA han anunciado este martes en Bilbao una serie de iniciativas y movilizaciones para dar "un salto cualitativo en la exigencia de vaciar las cárceles" de reclusos de la organización terrorista.
Publicidad
Los expresos Juan Mari Olano y Oihana Garmendia, en representación del colectivo, ... han detallado la iniciativa, bautizada como "Kalera, kalera! Bakea esta askatasuna irabaztera" (¡A la calle, a la calle! A ganar la paz y la libertad), en una conferencia de prensa en Bilbao, en compañía de otros antiguos reclusos de ETA como Anton López Ruiz, "Kubati", y Nagore Mujika.
Según han explicado, se trata de "una dinámica de empatía con los presos políticos vascos", de sensibilización y movilización social, que tendrá como acto central una "kalejira" el 6 de enero en Sebastián, donde aspiran a llenar la bahía de La Concha de "llamas" de los participantes.
Una llama es la imagen elegida como símbolo de la iniciativa, "la llama -han explicado- de la vela, del candil de los familiares", la llama "de los pebeteros de duelo por los luchadores vascos que han caído en el camino", según han dicho.
La iniciativa incluye la organización entre el 10 de diciembre y el 8 de enero en Usurbil de lo que los organizadores han denominado "kalera gunea", en cuyo marco expresos de ETA protagonizarán un encierro "en la calle" y se desarrollarán charlas y actividades culturales.
Publicidad
Marchas a cárceles
Los expresos de la banda también han organizado varias marchas a cárceles de Euskadi y Francia para exigir la excarcelación de los presos de ETA y transmitir su "calor y cariño" al colectivo.
Asimismo, está previsto el desarrollo de actividades "movilizadoras" en distintos pueblos de Euskadi con el mismo fin.
Garmendia ha explicado que la iniciativa es complementaria a otras que puedan adoptar otros agentes para denunciar la dispersión de los reclusos de la banda, la situación de los presos enfermos y la vulneración de los derechos del colectivo.
Publicidad
Según ha indicado, es intención de sus impulsores reunirse con representantes políticos, sindicales y sociales para transmitir su mensaje y "al mismo tiempo escuchar". La expresa ha señalado que la iniciativa constituye un "reto" ya que sus impulsores se han marcado el objetivo de "sacar a todos los compañeros cuanto antes".
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.