Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Una patria distinta

Entre líneas ·

El pulso interno en el nacionalismo ha entrado ya en el choque de dos modelos de país y de sociedad y distorsiona el debate nacional clásico

Alberto Surio

San Sebastián

Domingo, 4 de abril 2021, 07:33

De nuevo, un Aberri Eguna distinto, marcado por la pandemia y con el telón de fondo de la disputa entre el PNV y EH Bildu ... por la hegemonía en el nacionalismo. Ante una clamorosa ausencia de concertación estratégica, iniciativas como Euskal Herria Batera plantean una mayor unidad de acción en clave soberanista y conectan en este momento más con los movimientos tácticos de EH Bildu que con los del nacionalismo tradicional. Pero lo cierto es que la disputa en el seno del universo abertzale ya no afecta a los ritmos de l proceso de construcción nacional. El pulso arrancó al inicio de la Transición cuando rivalizaron los estatutistas y los que pretendían imponer un proyecto esencialista negador de la pluralidad envueltos en la bandera del derecho de autodeterminación y dando cobertura al empleo del terrorismo. Durante años, el dosel sagrado del nacionalismo, según el sociólogo Ander Gurrutxaga, albergaba en su seno a corrientes posibilistas y rupturistas, que gestionaban los momentos y las coyunturas en función de sus intereses y necesidades. Se pagó un precio altísimo, que fue la persistencia del terrorismo de ETA. Pero la 'eficacia' del modelo de institucionalización del autogobierno del país permitió la cohabitación entre los nacionalistas y los no nacionalistas y fue capaz de gestionar la paradoja sin romper el país. A diferencia de lo ocurrido en Cataluña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una patria distinta