Secciones
Servicios
Destacamos
El abogado sudafricano y mediador en conflictos Brian Currin ha abogado este sábado en una conferencia organizada por Sare en Donostia por acelerar el proceso de reintegración de los presos de ETA, ya que hay «una correlación directa entre reinserción y convivencia en el País ... Vasco».
Currin, que no ha podido asistir a la Conferencia 'Paz. Resolución. Convivencia.' organizada por la red ciudadana Sare en su décimo aniversario, como estaba previsto, por motivos personales, ha reflexionado en un vídeo visionado en el evento sobre la «liberación temprana de presos políticos», un tema «polémico y emotivo», y ha puesto en valor «la evolución y cambio totalmente inspiradores» del País Vasco en los últimos años.
Currin ha subrayado que el proceso de paz «en marcha» en Euskadi requiere de «una gestión minuciosa de un legado de conflicto violento que es extremadamente doloroso y difícil», en el que no se debe de olvidar a las víctimas de las violencias, «ya sea de ETA o de violaciones de Derechos Humanos perpetradas por el Estado».
Por su parte, desde Sare su portavoz Joseba Azkarraga ha realizado un llamamiento a la Audiencia Nacional a que «no pierda el tiempo de manera interesada» cuando los presos de ETA vayan a acogerse a la modificación de la Ley 7 de 2014 sobre cómputo de penas, «porque cada día que pasa hay muchos presos que siguen cumpliendo condena por encima de la impuesta por los tribunales».
«Es una responsabilidad de ellos que no utilice arteramente el poder que tiene la Audiencia Nacional para impedir el desarrollo de ese cómputo de penas», ha advertido. Asimismo, ha señalado que la citada modificación legislativa posibilitará que «un número relativamente importante de presos y presas, que han cumplido las dos terceras partes o tres cuartas partes de su condena, puedan progresar a tercer grado penitenciario y a la libertad condicional». En este sentido, ha pedido al Gobierno Vasco también que «agilice ese tipo de situaciones», porque «llevamos mucho tiempo perdido y cada día que se pierde es una vulneración de los derechos de estos presos y presas».
A este foro han asistido respresentantes políticos como el parlamentario del PNV Xabier Barandiaran, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, el representante de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, entre otros; representantes sindicales como Txomin Lasa de ELA; Joseba Azkarraga de Sare; el director de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Jon Mirena Landa; Laura Pego del Instituto Vasco de Criminología; la republicana irlandesa Martina Anderson, exmienbro de la Asamblea Legislativa de Irlanda del Norte, o el expreso de ETA José Antonio López Ruiz 'Kubati', entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.