Secciones
Servicios
Destacamos
«Cada fin de semana nos desayunamos con homenajes a asesinos, se jalea y se anima a los más radicales y esto es un caldo de cultivo que se viene generando en una escuela vasca que, al final, sí que genera un clima de odio ... a todo lo que tenga que ver con lo español». La crítica que ayer verbalizó Iñaki Oyarzábal en contra de la Educación vasca generó una auténtica tormenta política que provocó la inmediata reacción del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Su responsable, Jokin Bildarratz, reprochó sin ambages al presidente del PP alavés que hable de «odio» en los colegios vascos cuando, dijo, las escuelas en Euskadi –especialmente sus docentes– «trabajan día a día» para inculcar a los alumnos valores como el «respeto y la convivencia». De ahí que Bildarratz invitara a Oyarzábal a «demostrar» con luz y taquígrafos las acusaciones vertidas.
El líder de los populares alaveses censuró que ese «caldo de cultivo» estaría detrás de agresiones como las que sufrió el pasado sábado Ander García Oñate, el joven militante del PP que fue atacado a la salida de una discoteca en Vitoria al grito de «¡facha!» y entre 'goras' a ETA. «Hay un caldo de cultivo que ha facilitado que se trate de arrinconar a quienes tienen unas ideas concretas», insistió Oyarzábal, que también denunció las últimas agresiones por motivos ideológicos que han sacudido a su partido, como la que sufrió Iñaki García Calvo, exconcejal del PP en el Ayuntamiento de Vitoria, o el hijo de Carlos Iturgaiz.
Oyarzábal, en este sentido, se preguntó «qué es lo que está pasando en la escuela vasca». «Aquí hay unos que son los que pegan palizas y homenajean a los etarras, pero ¿quién dirige la escuela vasca desde hace 30 años?», insistió. De ahí que mostrara su preocupación «por los discursos que se hacen desde el nacionalismo radical y lo que está ocurriendo en la escuela». A su juicio, la Educación no está, «de manera beligerante, tratanto de contrarrestar esos discursos de odio contra todo lo que tiene que ver con España y con las ideologías como la que representa el PP». Por eso pidió al PNV –al frente de Educación– «que tome cartas en el asunto porque hay chicos de 16, 18 y 20 años que salen de la escuela con un odio metido en el cuerpo que alguien nos tendría que explicar a qué se debe».
Iñaki Oyarzábal Presidente del PP de Álava
«Hay un caldo de cultivo que ha facilitado que se trate de arrinconar a quienes tienen unas ideas concretas»
«Hay chicos de 16, 18 y 20 años que salen de la escuela con un odio metido en el cuerpo que nos tendrían que explicar»
«Aquí hay unos que pegan palizas y homenajean a los etarras, pero ¿quién dirige la escuela vasca desde hace 30 años?»
Jokin Bildarratz Consej. Educación
«La escuela vasca trabaja día a día en valores como el respeto y la convivencia»
«Habría que preguntarse si algunos partidos son el modelo más adecuado y apto para servir como ejemplo»
Maddale Iriarte EH Bildu
«Son inaceptables las palabras de Iñaki Oyarzábal»
«La labor realizada en décadas por la escuela vasca en defensa y promoción de todos los derechos para todas las personas es encomiable»
El consejero de Educación negó que desde los colegios se esté fomentando «odio» a España y defendió que existen «multitud de programas» –los enumeró– en los centros de enseñanza de Euskadi especialmente dedicados a este ámbito educacional. No obstante, Bildarratz –que dijo que el alumnado pasa «un 8 o 12%» fuera de la escuela– se preguntó si «algunos» partidos son, precisamente, el modelo «más adecuado y apto» para servir como «ejemplo» y para afianzar entre los jóvenes los valores que se transmiten en la escuela.
Las palabras del líder del PP alavés tampoco pasaron desapercibidas en EH Bildu. La portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, consideró «inaceptables» las palabras de Oyarzábal y defendió «la labor encomiable realizada durante décadas por toda la comunidad de la Escuela Vasca».
Oyarzábal, no obstante, ya había lanzado previamente una crítica a EH Bildu, a quien acusó de generar «un caldo de cultivo desde hace mucho». «Me llena de sorpresa que Iriarte se rasgue las vestiduras cuando están jaleando, animando y homenajeando a quienes nos han estado asesinando», añadió Oyarzábal después de que Iriarte exigiese el martes que Iturgaiz se retractara de sus palabras en las que apuntaba a la coalición como autor político de agresiones como las de los jóvenes militantes del PP. Además, restó valor a los términos que empleó Arnaldo Otegi –«reprobable, rechazable e inaceptable»– para valorar el ataque a García Oñate. «Ahora no vale calificar de reprobable algo que se viene generando en un caldo de cultivo desde hace mucho tiempo», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.