

Secciones
Servicios
Destacamos
El cielo gris y una fina lluvia contrastaban con el ambiente cálido, con muchas sonrisas, que iba acogiendo a políticos y militantes peneuvistas en el ... interior del donostiarra frontón Atano III. Eran casi las nueve de la mañana y estaba a punto de comenzar la IX Asamblea General del PNV. Pero una hora antes ya había jeltzales pululando por la ciudad. Y el más madrugador, el lehendakari Imanol Pradales, que ataviado con la malla de remero de la que fue su trainera, 'La Sotera' de Santurtzi, hizo gala de su buen estado físico después de hacer running por una Concha muy concurrida debido al fútbol infantil playero. El más madrugador, pero también el último en llegar a la cita aunque, eso sí, dentro del horario establecido.
Y concurrido también estaba el Atano III, uno de los templos de la pelota, y lugar elegido por los jeltzales para este día, el día de la militancia, como se encargaban de repetir cargos y gente de base del PNV, porque los afiliados son los que este fin de semana decidirán el rumbo del partido en los próximos años. «Estamos aquí, en este frontón, más de 700 nacionalistas –unos 340 han votado las ponencias–en un escenario cargado de simbolismo que reúne todos los requisitos emocionales, políticos, culturales y logísticos para albergar nuestra cita más importante», comentaba un militante veterano y además de San Sebastián, que no ocultaba su orgullo por la intensa inmersión donostiarra de la formación: un frontón emblemático y a pocos metros del estadio de Anoeta, donde además a las dos de la tarde comenzaba el partido de la Real. «Por eso la asamblea ha ido tan rápida, porque muchos de nosotros teníamos que ir al encuentro frente al Valladolid», bromeaban varios jeltzales con la bandera blanquiazul al cuello. Entre ellas la portavoz de la Diputación, Irune Berasaluze, bufanda txuri-urdin, que bromeaba con el saliente Andoni Ortuzar, athleticzale de pro. No obstante, también había otro motivo para esas prisas; por primera vez se llevaba a cabo el voto telemático en una asamblea, lo que aceleraba todo el proceso.
En el receso para tomar un café mañanero, los participantes formaban corrillos y entre chascarrillos comentaban la «alegría» y sobre todo la «emoción» de «formar parte de esta formación centenaria que va a recuperar todavía más liderazgo en este país, esto es un revulsivo... Se abre una etapa muy ilusionante y revitalizadora para todos». Para jóvenes y mayores. «¿Por qué algunos se empeñan en repetir que somos un partido viejo? No hay más que ver a la gente que está hoy aquí», reclamaba una joven militante.
Noticia relacionada
Pero a la cita no solo acudían jóvenes y mayores del PNV, también el Partido Demócrata Europeo (PDE) quería arropar a los jeltzales en un jornada tan especial. Los italianos Simone Crotti y Alessio de Giorgi, asistentes de Sandro Gozi, líder de Renew Europe, grupo formado por demócratas y liberales y del que forma parte el PNV, calificaron al partido capitaneado desde este domingo por Esteban como uno de los más inportantes del PDE. «Compartimos muchas cosas en muchos aspectos y actualmente sobre todo en materia de inmigración, donde trabajamos de manera conjunta», confesaron.
Poco antes de las dos de la tarde, y tras aprobar las cinco ponencias que marcarán el futuro del partido, muchos jeltzales tomaban un piscolabis a base de bocadillos de jamón y atún, mientras otros nerviosos pero con entusiasmo «¡porque hoy vamos a ganar!» ponían rumbo a muy pocos metros al feudo de la Real, donde el equipo de Imanol Alguacil se llevó finalmente la victoria.
Pero todavía no había terminado la jornada, quedaba por ver una sorpresa final, un Tik tok donde militantes y cargos debían definir al partido en una sola palabra. Y éntre risas y sorpresa así lo hicieron, salvo el lehendakari, que respondió con tres: 'Eusko, Alderdi y Jeltzalea'. Tras hacer los deberes, en forma de ponencias, este domingo llegará la traca final con la entronización como nuevo presidente del EBB de Aitor Esteban.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.