![Aitor Esteban se coordinará con Sagastizabal para preservar la interlocución con Sánchez](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/sanest-keVG-U230853109561TsE-1200x840@Diario%20Vasco.png)
![Aitor Esteban se coordinará con Sagastizabal para preservar la interlocución con Sánchez](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/sanest-keVG-U230853109561TsE-1200x840@Diario%20Vasco.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de Aitor Esteban a la presidencia del Euzkadi Buru Batzar traerá consigo un efecto dominó en el grupo del PNV en Madrid. ... El actual portavoz jeltzale en la Cámara baja dejará el puesto que ha ocupado durante los últimos 12 años por y cederá el testigo, previsiblemente, a la diputada Idoia Sagastizabal, que ha trabajado mano a mano con Esteban durante los últimos 9 años en la capital. El que será sucesor de Andoni Ortuzar ha sido pieza clave para lograr las alianzas con el Gobierno de Sánchez, haciéndose valer de la ventaja con la que cuenta el PNV al ser un actor imprescindible para completar la mayoría que otorgan los socios de investidura. Su marcha ahora parece que no generará grandes cambios en la relación entre jeltzales y socialistas y que el propio Esteban se coordinará con la nueva portavoz para preservar la interlocución con Pedro Sánchez.
Los socialistas siguen de cerca los movimientos que se puedan producir en la bancada del PNV y ven con buenos ojos que Sagastizabal pueda ser la nueva portavoz. «Es una persona muy trabajadora con tablas en la tribuna», considera fuentes de la bancada del PSOE. Lo que no cree que cambie son las relaciones entre ambos partidos, y espera que los jeltzales «sigan siendo leales y no antepongan los intereses partidistas a los del país». En este sentido, la diputada recuerda que con Esteban al frente del Grupo Vasco el PNV salvó en 2018 los Presupuestos Generales del Estado del ejecutivo de Mariano Rajoy, para unos días después apoyar una moción de censura que sacó al PP del Gobierno de España.
Las fuentes socialistas consultadas recuerdan que la relación que mantienen con la formación jeltzale en el Congreso es similar a la que se tiene con EH Bildu, con la que compite por la cuota de influencia vasca. «El PNV ha pasado a ser uno más porque su poder político en Madrid es parecido al de otros grupos», explica. El Grupo Vasco cuenta actualmente con 5 diputados, uno menos que en la anterior legislatura. Y uno por debajo también de EH Bildu, que con 6 representantes es el partido vasco con mayor peso en el Congreso.
El salto de Esteban desde la portavocía del Congreso a la presidencia del partido también podría agilizar el traspaso definitivo de las 27 competencias que aún están pendientes de recalar en Euskadi. Ya existe un cauce de confianza establecido entre el futuro dirigente del EBB y el Gobierno central y eso podría ser determinante para culminar de manera íntegra el Estatuto de Gernika de aquí a finales de año. El 2024 se cerró con el acuerdo –sellado en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias– en torno a dos nuevas carpetas: la gestión de la Ordenación y Gestión del litoral y el Fondo de Protección a la Cinematografía.
Las últimas labores de Esteban con el Gobierno central en Madrid han estado centradas en el edificio parisino que fue sede del Gobierno Vasco del lehendakari Aguirre y que ahora alberga el instituto Cervantes. Una restitución que ya se ha completado –tras ser duramente criticada por el PP– y que se recogía en el decreto omnibus que se aprobó el miércoles. Donde jeltzales y el ejecutivo de Sánchez no se entendieron fue en el impuesto a las energéticas. Los de Esteban tumbaron el gravamen al votar en contra junto a populares, Junts y Vox. Un desencuentro que no parece haber mermado la relación entre PSOE y PNV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.