Borrar

El abrazo de Gernika

La normalización de EH Bildu es irreversible pero echamos de menos una mirada crítica sobre la brutal estrategia de ETA contra el Estatuto

Alberto Surio

San Sebastián

Domingo, 6 de abril 2025, 08:19

Un artículo difundido el pasado 31 de marzo por algunos históricos de Herri Batasuna como Itziar Aizpurua, Miguel Castells, Iñaki Esnaola o Iñaki Ruiz de ... Pinedo justificaba que la izquierda abertzale no participase en el primer Parlamento Vasco que se constituyó en 1980 en la Casa de Juntas de Gernika. No lo hicieron porque entendían que aquel Parlamento autonómico respondía a un proceso de institucionalización insuficiente, que dejaba fuera a Navarra y que formaba parte de la Transición tutelada desde el franquismo. Parecía que la efemérides se iba a celebrar sin el más mínimo recuerdo de aquella imagen de conflicto pero determinadas alusiones de ellos mismos confirman que la visión que tenían sobre este país no ha mutado en esencia. El 'todo o nada' de entonces parece edulcorarse por el paso del tiempo pero hay determinados tics que no han desaparecido del todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El abrazo de Gernika