Moción de censura de Vox
El 'viejo profesor' suspendió en el examen finalMoción de censura de Vox
El 'viejo profesor' suspendió en el examen finalNadie en su sano juicio pensó nunca que la moción presentada por Vox a través de Ramón Tamames pudiera prosperar en un mapa marcado por una feroz guerra de bloques izquierda-derecha, en el que la coalición en el poder -PSOE y Unidas Podemos- lucha ... desde el primer día por ganar la batalla del relato de la legislatura. Pedro Sánchez sale sin rasguños del debate, que visualizó el anclaje de la ultraderecha en cierta nostalgia de otra época. Hasta las alusiones al buen decoro y a la vestimenta por parte de Santiago Abascal revelaban un enfoque antiguo y rancio de la cosa. Si se trataba de desactivar a Frankenstein, habría que haberlo hecho con un marco más atractivo, y no tanto con la música del grupo 'Jarcha'. Libertad sin ira, por supuesto. Pero tirando de futuro, no del blanco y negro de la generación que trajo la libertad.
Publicidad
El pleno activó también el músculo electoral del PSOE, con un Patxi López que se vino arriba en un tono mitinero que desconcertó a algunos de sus compañeros socialistas. Y permitió que aflorasen las desavenencias entre Yolanda Díaz y los morados. Atentos a este conflicto, que puede ser desgarrador y autodestructivo.
De entrada, la derrota de la moción ha terminado por reforzar a Sánchez. Revitaliza el discurso del reformismo en un momento decisivo, previo a los comicios de mayo y después de serias turbulencias para el Ejecutivo, con la sombra de un fuerte desgaste a sus espaldas por la subida de precios. A pesar del resquemor con la política, el 'viejo profesor' Ramón Tamames hundía su prestigio y se venía abajo en el escaño a medida que escuchaba los reproches por estar 'blanqueando' a la ultraderecha de siempre con un ropaje constitucional que, sencillamente, no se merece ni de lejos.
La abstención del PP -que lo ha situado en una incomprensible tierra de nadie- ha terminado por beneficiar al presidente, que se ha envuelto con soltura en la imagen de la España moderna de la Constitución y el imaginario de la convivencia y de las conquistas sociales. «Lo que les une a todos ustedes es detener los avances sociales y desandar el camino». Este es el mensaje clave de Sánchez contra su oposición, que ha adelantado su estrategia para movilizar al centroizquierda, al que intuye que le asusta la posibilidad de una vuelta atrás, pero que está remolón para ir a las urnas.
Publicidad
El gran ausente ha sido el convidado de piedra, el PP, que ha perdido una espléndida oportunidad para marcar su territorio y fijar distancias frente al populismo del resentimiento. La abstención puede pasarle factura.
La beligerancia de Vox constituye un pegamento para soldar las grietas de la alianza progresista, al menos durante una temporada. A no ser que Podemos opte por la implosión interna. Las intervenciones, en su inmensa mayoría, exhibieron una forma y un fondo de evidente agitación electoral. Nada nuevo bajo el sol de marzo.
Publicidad
La escena del octogenario profesor en el Congreso permite comprobar una sima generacional que ha sido quizá minusvalorada por Vox a la hora de presentar a Tamames como el abanderado del regeneracionismo en la época de los twuits y de los memes. Desde el respeto reverencial que merecen siempre todos los mayores, su actitud y su pose, lógicamente, responden al pasado, en todos los aspectos vitales. Y eso le ofrece a Sánchez un balón de oxígeno en plena escalada aunque es cierto que existe una izquierda a la que le inquieta que España pueda debilitarse como proyecto 'nacional' por las cesiones a los nacionalismos y del sector radical de Podemos. El termómetro de mayo confirmará quién capitaliza este último episodio. Pero la serie continúa. Y con más de un sobresalto.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.