Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo director general de EITB, Andoni Aldekoa, ha subrayado este martes el «compromiso» del ente público con las políticas de paz, convivencia y derechos humanos y la importancia de constituirlo como «plataforma de pluralidad y debate público, garantizando las políticas de libertad, derechos humanos y convivencia» . Un mes después de su nombramiento, el máximo responsable del grupo ha desgranado en su primera comparecencia en el Parlamento Vasco las líneas estratégicas del nuevo proyecto que emprende, y ha abogado porque EITB «tiene que contribuir a las políticas de memoria y no debe ser motivo de enfrentamiento en esta materia».
Andoni Aldekoa, que ha recordado que el Instituto de la Memoria Gogora es el instrumento del que se han dotado las instituciones de Euskadi para desarrollar las políticas públicas en esta materia, ha anunciado que «los próximos meses» las dos instituciones trabajarán para poner en marcha un proyecto audiovisual de memoria conjunto. «Creo necesaria una mayor colaboración entre EITB y Gogora», ha aseverado el sustituto de Maite Iturbe en el cargo.
El exdirector general del Palacio Euskalduna ha explicado que los contenidos del proyecto compartido deberán darse «sin afectar en ningún momento» a la oferta de actualidad informativa del día a día.
Precisamente, el refuerzo de los servicios informativos, así como el de los contenidos en euskera y la presencia del ente en internet ante el creciente consumo de contenidos digitales, son tres de las apuestas que se ha marcado Aldekoa para el «medio y largo plazo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.