Alfonso Alonso sobrevuela el PP vasco
Reaparición ·
El expresidente del partido en Euskadi 'vuelve' tras dos años de ausencia y presiona para que se celebre el congreso regional en la 'era Feijóo'Secciones
Servicios
Destacamos
Reaparición ·
El expresidente del partido en Euskadi 'vuelve' tras dos años de ausencia y presiona para que se celebre el congreso regional en la 'era Feijóo'Alfonso Alonso dimitió como presidente del PP vasco en febrero de 2020 con los ojos bañados en lágrimas y, lo que es la vida, justo dos años más tarde ha reaparecido con una amplia sonrisa. No es para menos. Alonso dejó la política cuando fue desplazado por Pablo Casado y ahora es este último quien ha abandonado la presidencia del PP tras perder el pulso con Isabel Díaz Ayuso.
La 'vuelta' de Alonso ha aventado todo la rumorología posible. Durante dos años, en los que ha trabajado discretamente en la empresa privada, no ha concedido entrevistas ni se ha significado en actos políticos. En estos últimos días, sin embargo, ha realizado declaraciones en las que ha mostrado su posición crítica ante los últimos acontecimientos que han zarandeado a su partido y su intención de participar activamente en el futuro del PP vasco, en su condición de afiliado por Álava.
La primera señal de que Alonso salía del periodo de hibernación la dio él mismo cuando confirmó que había presentado su candidatura para participar como compromisario en el Congreso extraordinario de Sevilla, de donde Feijóo saldrá elegido presidente del PP por aclamación.
Giro Alonso quiere influir para que el PP vasco recupere un talante foralista y autonomía frente a Génova
Presidente del PP El liderato de Feijóo tras el congreso podría conllevar un relevo en la presidencia del PP vasco
Alonso, consciente de que esta reaparición iba a provocar todo tipo de especulaciones, ha incidido en que no tiene intención de volver al primer plano de la política. Sin embargo, acto seguido añade que sí quiere intervenir en el debate que se abra en el congreso regional que el partido debe convocar en los próximos meses para elegir a un nuevo presidente del PP en Euskadi.
Y ahí está la madre del cordero. ¿Alonso le está moviendo la silla a Carlos Iturgaiz para que los populares vascos vuelvan a la senda centrada y foralista que él abanderaba y que Pablo Casado laminó? ¿Es la venganza de Alonso que, cuando dimitió, lo hizo reivindicando la mayoría de edad del PP vasco?
Fuentes del partido consultadas por este periódico indican que Alonso no aspira a liderar el partido en Euskadi, pero sí a promover un giro que se llevaría por delante a Iturgaiz. ¿Quién sería el reemplazo de este último? Estas mismas fuentes indican que cuentan con muchas posibilidades el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal y la secretaria general del partido en el País Vasco, Laura Garrido.
Ahora bien, al margen de los nombres concretos, la 'batalla' se centrará en recuperar autonomía frente a 'Madrid'. Tal y como ha afirmado Alonso estos días, se trata de dejar de ser una sucursal del partido para dotarse de un margen de maniobra que les permita presentar un perfil moderado o, lo que es lo mismo, rascar votos al PNV. Los populares vascos son conscientes de que Urkullu ha sido capaz de pescar en sus caladeros dejando algunos de ellos, como el guipuzcoano, prácticamente esquilmado.
Por tanto, todos los astros se alinean para propiciar un posible cambio de rumbo. En primer lugar, porque el PP vasco no remonta votos tampoco con Iturgaiz al frente. Su discurso, que algunos consideran reiterativo en relación a ETA y al conflicto, ya no surte efecto. Este hecho ha calado entre los militantes más jóvenes que piden abrirse a una realidad más acorde con el día a día de los ciudadanos. Iturgaiz, cuando se le plantea esta cuestión, niega la mayor y señala que basta con leer las actas del Parlamento Vasco para comprobar que sus intervenciones están pegadas a las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos.
A este escenario hay que sumar un hecho determinante. La llegada de Feijóo, con una mirada periférica del país como presidente de la Xunta, será proclive a dejar más margen de actuación para que el PP vasco adapte su discurso a la realidad de Euskadi. Además, Feijóo ha sido un valedor de Alonso. De hecho, cuando este último dimitió como lider de los populares vascos, el presidente gallego le sugirió que reconsiderara esta decisión.
Con estas alforjas en la mochila, Alonso mete presión para que se convoque el congreso regional, un cónclave que también reclama Iturgaiz. El objetivo, según ha declarado el exministro, es que «no se perpetúen situaciones que nacieron para ser provisionales», en referencia a que Iturgaiz ha sido presidente del PP vasco por decisión de la dirección nacional, luego confirmada por la junta directiva regional, pero sin el aval de los votos de la militancia a través de un congreso. Esta cita ha sido aplazada por Génova en Euskadi y en otras comunidades.
Alonso, consciente de la polvareda que iba a levantar presionando para la celebración del congreso, ha aclarado que con estas manifestaciones «no digo si tiene que ser presidente Iturgaiz u otra persona. Eso ya se decidirá en ese congreso. En el mismo es muy importante no solo las personas que se elijan, sino también el proyecto que se quiere defender, y ahí –deja caer Alonso, como aviso a navegantes– sí me gustaría participar».
Lo cierto es que el expresidente del PP vasco, un auténtico 'animal' político que no da puntada sin hilo, ha abierto el melón para resituar al partido en Euskadi en la nueva senda que abra Feijóo cuando tome las riendas del partido el próximo mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.