Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Alonso reaparecerá en el Congreso del PP de Sevilla como compromisario por Álava, cónclave en el que dará su apoyo a Alberto Núñez Feijóo. Será su primer acto público desde que hace dos años dimitiera como líder de la formación en Euskadi, una salida ... forzada por Pablo Casado tras meses de fuerte tensión.
Alonso ha mostrado su deseo de ser elegido por los afiliados de Álava como uno de sus representantes en el cónclave y ya ha realizado los trámites para que así sea, una elección que por otra parte saldrá adelante sin contratiempos. Ahora bien, el expresidente del PP vasco deja claro que este paso no supone su vuelta a la política activa.
Consciente de que se especula con que su aparición en Sevilla sea un primer paso para incorporarse al equipo que forme Feijóo, con quien tiene una relación estrecha, ayer aseguró en declaraciones a DV que su presencia en el Congreso «no supone mi vuelta a la política. Soy afiliado del PP y he estado en todos los congresos, por eso quiero participar también en el de Sevilla, pero nada más, mis ambiciones llegan solo hasta ahí». Alonso recalcó que «yo ya hice mi carrera como cargo público durante 24 años. Fue una etapa de mi vida y ahora estoy en otra. Quiero dejarlo claro porque si no la gente se pone nerviosa. Soy simplemente un afiliado más del PP y ayudaré en lo que pueda».
Iñaki Oyarzábal, presidente del PP alavés, quien dio a conocer la reaparición de Alonso en una entrevista radiofónica, preguntado sobre si el paso dado por este último suponía su reingreso en la política activa, respondió que Alonso se ha mostrado «muy optimista con la nueva etapa, va a ser un compromisario más del PP vasco en el congreso de Sevilla y respalda la nueva etapa que encabeza Feijóo». Oyarzábal añadió que Alonso sigue siendo un «referente político para muchos de nosotros y puede seguir apoyando y colaborando porque su opinión es digna de tenerse en cuenta». Lo cierto es que el exalcalde de Vitoria sigue contando con numerosos seguidores entre los populares de Euskadi y su relación con el líder del partido en ese territorio es de extrema cercanía.
Noticia Relacionada
Alonso dejó de ser presidente del PP vasco en febrero de 2020, después de protagonizar una sonora confrontación con Génova por las diferentes visiones respecto a cómo abordar una coalición electoral con Cs en las autonómicas de 2020. Un choque que se escenificó tras meses de tira y afloja entre el PP vasco y la dirección nacional, que colisionaban en dos conceptos antagónicos: Alonso, sensible a la diversidad territorial, con el hecho foral y la moderación; y Casado, con un discurso más centralista y escorado a la derecha. Finalmente, Alonso fue relevado por Carlos Iturgaiz, a quien Casado repescó después de que él mismo le dejara fuera de las listas para el Parlamento europeo y lo condenara al ostracismo.
Alonso no quiere revolver las aguas del pasado y, cuando se le pregunta su opinión ante la dimisión de Casado, se limita a señalar que ha sido «traumática». Añade que ahora lo que toca es «mirar hacia el futuro. Veo a la gente con ganas e ilusión. Llevábamos un periodo largo en declive y Casado no ha funcionado». El exalcalde de Vitoria y exministro de Sanidad añade que ahora «se abre una etapa nueva y la gente piensa que podemos seguir adelante con Feijóo, una persona con experiencia y al que la gente ve como caballo ganador. Le avalan cuatro mayorías absolutas seguidas en Galicia, donde ha gobernado para todos y lo ha hecho bien. De ahí que la gente esté con mucha ilusión».
Alonso adelanta que en el congreso apoyará al líder gallego como presidente del PP, con quien comparte la conveniencia de que el partido lleve a cabo una estrategia moderada. «Hasta ahora ha recogido 55.000 avales, lo que demuestra un respaldo mayoritario. Eso está bien. Hay que ir reagrupando el voto de centroderecha y volver a sumar una base electoral que nos ha ido abandonando».
Respecto a si el PP debe o no acercarse a Vox, Alonso responde que «ese no es nuestro debate. Nuestro objetivo debe ser fortalecer el PP. Hay una especie de consideración de que Vox es parte de nosotros, cuando es un partido completamente distinto. Ellos harán sus estrategias. La del PP pasa por ser el gran partido del centroderecha, buscar una posición de centralidad y de utilidad. Esos valores los representa muy bien Feijóo».
En el Congreso participarán 3.109 compromisarios, de los que 2.622 serán elegidos por los afiliados con la encomienda de votar en el cónclave al presidente del PP que hayan acordado. El plazo para registrar las candidaturas a compromisarios se abrirá el miércoles de la semana que viene y, si el número de aspirantes supera el cupo asignado a cada provincia o territorio, las votaciones para elaborar la lista definitiva se desarrollarán el día 21. El PP vasco ofrecerá el viernes los datos sobre su participación. En el anterior congreso, el celebrado en Madrid en 2018, estuvo representado por 54 compromisarios, de los que 11 fueron cargos y 43 elegidos por los afiliados: 11 de Gipuzkoa, 16 de Bizkaia y otros 16 de Araba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.