![Alonso 'vuelve' como compromisario del PP en el congreso de Feijóo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/GF4L9WG1_20220309110829-RZhLuZMsV4N6NHdOmd3yIPN-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Alonso 'vuelve' como compromisario del PP en el congreso de Feijóo](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/GF4L9WG1_20220309110829-RZhLuZMsV4N6NHdOmd3yIPN-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Alonso acudirá como compromisario al Congreso del PP de Sevilla en su calidad de militante del partido por Álava. Será su primera participación pública en órganos del PP tras su dimisión hace ahora dos años, cuando Pablo Casado le defenestró y apostó por Carlos ... Iturgaiz como presidente del PP vasco apenas unas semanas antes de que se celebraran las elecciones autonómicas.
Noticia Relacionada
La 'vuelta' de Alonso ha sido anunciada por Iñaki Oyarzabal, presidente del PP alavés, en una entrevista radiofónica. Oyarzabal ha añadido que Alonso se encontraba «muy ilusionado» con la nueva etapa que, tras el Congreso extraordinario de Sevilla, se abrirá en el partido con Núñez Feijóo al mando. No obstante, Oyarzabal ha añadido que Alonso se encuentra «muy agusto» en la empresa privada, de manera que de momento su reaparición en puestos políticos de primer fila parece descartado.
Alonso dejó de ser presidente del PP vasco en febrero de 2020, después de protagonizar una sonora confrontación con Génova por las diferentes visiones respecto a cómo abordar una coalición electoral con Ciudadanos en las autonómicas de 2020. Un choque de trenes que se escenificó tras meses de tiras y afloja entre el PP vasco y la dirección nacional del partido, que colisionaban en dos conceptos dialécticos antagónicos: Alonso, sensible a la diversidad territorial, con el hecho foral y la centralidad como bandera; y Casado, con un discurso más centralista y escorado a la derecha. A lo que se sumó, además, la pérdida de un escaño de Alonso en los comicios de 2016, en la que perdió un escaño en el Parlamento Vasco, fueron determinantes en su relevo
En favor de Iturgaiz contó que había conseguido el mejor resultado electoral del partido en las elecciones autonómicas, situándos en 1998 como segunda fuerza de Euskadi, con 16 escaños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.