

Secciones
Servicios
Destacamos
dv y agencias
Miércoles, 25 de abril 2018, 17:06
Este miércoles se ha celebrado en la Audiencia Nacional la octava jornada del juicio contra ocho jóvenes por la supuesta agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua en la madrugada del 15 de octubre de 2016. Tras la declaración de la novia del teniente del Instituto Armado supuestamente atacado le ha tocado el turno a dos peritos médicos de familiaa citadas por la defensa de uno de los acusados. Han asegurado que las lesiones que denunciaron los dos miembros del Instituto Armado «no son compatibles con una agresión múltiple.
Las dos peritos han declarado ante el tribunal que la rotura de tobillo que sufrió el teniente ese día pudo obedecer a una torcedura, incluso por pisar mal un bordillo, y no a un golpe, al contrario de la médico forense de Pamplona que examinó a las cuatro víctimas, para quien tuvo «ser algo que impactara con ese tobillo directamente con alta energía».
Las médicos, que no inspeccionaron personalmente a los agredidos y basan sus conclusiones en el parte de lesiones posterior a los hechos, han afirmado que las dos parejas de los guardias no presentaban suficientes hematomas en el cuerpo como para haber sufrido una paliza de un grupo de veinte personas, como señala la acusación.
En relación con el sargento de la Guardia Civil que también fue supuestamente agredido, las peritos de la defensa han indicado que el hematoma que presentaba a las tres semanas de los hechos que suele durar unos 10 días y que es extraño que aparezcan días después.
«La situación de superioridad que se relata haría esperar un parte de lesiones más extenso, con más contusiones», han concluido, aunque luego han reconocido, a preguntas de la acusación, que sí a golpes de una persona o incluso dos. Han subrayado que si hubiera habido agresores múltiples habría más lesiones y serían de más intensidad. Les ha llamado la atención que los supuestamente agredidos no presentaran lesiones que indicaran que habían intentado defenderse de los atacantes.
En cuanto a las lesiones que denunciaron las parejas de los dos guardias civiles, han señalado que en el caso de la novia del teniente la tendinitis pudo deberse a una sobrecarga en el hombre provocado por una sobresfuerzo o por intentar levantar a alguien del suelo. En cuanto a la del sargento, han considerado que la contractura paravertebral que presentaba suele curarse en días, no en meses, como declaró la médico forense de Pamplona en la vista.
La sesión continuará mañana con el visionado de varios vídeos aportados por la acusación. A continuación, las partes comenzarán a exponer sus conclusiones. El primero será el representante de la Fiscalía. El juicio seguirá el 3 de mayo con la última palabra de los acusados y el visto para sentencia.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, localidad madrileña gobernada por el PP, y la Policía Local han remitido dos placas de reconocimiento a los dos guardias civiles supuestamente agredidos en un bar de Alsasua. El Consistorio les ha remitido sendas placas de reconocimiento «por su ejemplo y testimonio de valentía, coraje y lealtad a nuestra patria». Ha expresado en las redes sociales su deseo de haber hecho entrega de las placas de manera personal el pasado lunes, Día de la Policía Local, pero, según explica, la condición de testigos protegidos de ambos agentes impidió la posibilidad de que asistieran al acto. Asimismo, el alcalde de la localidad, Antonio González Terol, les ha hecho llegar este apoyo, a ellos y a sus familias, «en estos momentos tan duros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.